Saltar el contenido

El Gobierno improvisa una norma sin contenido para seguir recibiendo fondos europeos creando puestos de funcionarios

CSIF advierte: ‘el ministerio no concreta las áreas de nueva creación, las plazas de la oferta de empleo público o las retribuciones’

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido que el ministerio para la función Pública ha improvisado una norma vacía de contenido para seguir recibiendo fondos europeos a base de crear nuevos puestos de funcionario en la Administración Central.

CSIF advirtió que «no avalará con su firma esta orden ministerial, ni ningún otro acuerdo, si el ministerio no concreta las áreas de nueva creación sobre las que se establecerán la carrera profesional, las plazas de la oferta de empleo público o las retribuciones«, entre otros requisitos.

El sindicato mayoritario de la Administración ha presentado enmiendas a la orden ministerial, pues entiende que «José Luis Escrivá ha improvisado una norma vacía de contenido para continuar recibiendo fondos procedentes del Plan de Resiliencia de la Unión Europea».

CSIF exige al ministerio que concrete la nueva ‘planificación de recursos humanos’

En previsión del descontrol de designaciones con los puestos creados por la norma, CSIF exige al Gobierno que concrete y negocie con los sindicatos «el nuevo modelo de planificación de recursos humanos, las áreas funcionales y la evaluación del desempeño».

En el mismo sentido, también exige al ministerio que «se realice un diagnóstico de situación del empleo público vinculado a las necesidades de la Administración General del Estado en los diferentes ministerios, agencias y organismos y tener una financiación plurianual adecuada».

Por último, CSIF subraya que «la nueva planificación de recursos humanos y la implementación de las áreas funcionales que conlleva debe realizarse garantizando los derechos de los empleados públicos respecto a carrera profesional, promoción interna, movilidad voluntaria, inamovilidad en el puesto de trabajo y formación».

Parálisis, incompetencia y descontrol: sin subida salarial de 2024 y departamentos ministeriales todavía sin estructura

Mientras el Gobierno crea puestos de funcionario, afea CSIF, «sigue sin afrontar cuestiones esenciales anunciadas a los medios de comunicación como eliminar la tasa de reposición, reforzar las plantillas (no hay oferta de empleo público de 2024) o la mejora de las condiciones de jubilación».

CSIF lamentó «la parálisis de la Administración como consecuencia de la inestabilidad parlamentaria del Gobierno, que ha supuesto la prórroga de los Presupuestos Generales».

Una paralización presupuestaria producida cuando «la Administración del Estado aún no ha hecho efectiva la subida salarial de este año y todavía hay departamentos ministeriales que no han aprobado su estructura definitiva», añade el comunicado.

Deja tu respuesta