Sánchez afirmó que «no hay ningún mensaje que pruebe la acusación tan grave que han hecho medios y partidos. La pregunta es quién va a pedir disculpas»
El Gobierno del Sanchismo y el PSOE han realizado diversas declaraciones en defensa de Álvaro García Ortiz, especialmente en el contexto del proceso judicial que se seguía contra él por la presunta filtración de datos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
Han reiterado su apoyo y confianza en el Fiscal General del Estado. Por ejemplo, la ministra portavoz Pilar Alegría, y otros miembros del Gobierno, afirmaron que mantenían el convencimiento de que García Ortiz «siempre ha defendido la verdad y que desde luego siempre ha perseguido al delito«.
Por otro lado,tras la investigación que no halló mensajes incriminatorios en su móvil u ordenador (había sido borrados), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (de quién depende la Fiscalía…) , y ministros como Óscar Puente y Óscar López, defendieron su inocencia.
Sánchez afirmó que «no hay ningún mensaje que pruebe la acusación tan grave que han hecho medios y partidos. La pregunta es quién va a pedir disculpas«. Ahora, ¿las pedirá él…?
Óscar Puente sostuvo que quedaba probado que «no hay nada» en el móvil del Fiscal General y denunció un intento de «embarrar todo» para «salvar la cara» de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Sánchez también había expresado su apoyo en términos de la labor de la Fiscalía. Declaró que el Gobierno «entre fiscales que persiguen a delincuentes y delincuentes siempre estará con los fiscales que persiguen a sus delincuentes«.
Críticas a los fiscales desde el Sanchismo
Al mismo tiempo, el PSOE había defendido a García Ortiz de lo que consideran una «cacería» o un «ataque» político. De hecho, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, criticó duramente que algunos fiscales «ataquen a Sánchez por su defensa a García Ortiz y no al PP por asumir su culpabilidad».
Y hasta ahora, desde el Gobierno y el PSOE han rechazado las peticiones de cese o dimisión por parte del PP y Vox, reafirmando su respaldo y el derecho del Fiscal a la presunción de inocencia mientras el procedimiento estuviera en curso. Ahora que ha sido condenado, ¿seguirán con ese respaldo?
En resumen, el Gobierno y el PSOE habían mantenido una postura de apoyo firme, defensa de su inocencia y calificaban las acusaciones como parte de una estrategia política sin pruebas.








