Saltar el contenido

Un soltero de ‘First Dates’ desvela cuánto paga el programa por asistir: “Te dan 60 euros y te cubren todo”

El participante Adri Navarro rompe el silencio en TikTok y aclara las preguntas más repetidas sobre el formato de Cuatro

‘First Dates’ lleva años siendo uno de los programas más comentados de la televisión española. El espacio presentado por Carlos Sobera no solo ha unido a muchas parejas, también ha despertado una curiosidad constante entre los espectadores: ¿los solteros cobran por ir al programa?

Ahora, uno de sus participantes ha resuelto la duda y ha revelado cuánto paga Cuatro a cada concursante por participar en las citas.

“Sí, te pagan”: la confesión viral del soltero

El protagonista de esta historia es Adri Navarro (@adrinavarromusic), un joven malagueño que compartió su experiencia en TikTok.
En su vídeo, que ya acumula miles de visualizaciones, responde sin rodeos a la pregunta del millón:

“Sí, me pagaron por ir a First Dates. En total fueron 60 euros, además del viaje y los desplazamientos dentro de Madrid.”

Según explica, la productora del programa corre con todos los gastos de transporte, incluso el tren de alta velocidad:

“Me pagaron el AVE desde Málaga hasta Madrid, ida y vuelta. En la estación de Atocha me recogió un chófer que me llevó al plató, en San Sebastián de los Reyes, y luego me devolvió para coger el tren de regreso.”

¿Y la cena? También está cubierta (con truco)

Otra de las preguntas más frecuentes entre los espectadores es si los solteros pagan la cena.
Navarro aclara que la comida cuesta 20 euros, pero que se trata solo de una simulación televisiva:

“Con los 60 euros que te dan, pones 20 para pagar la cena, pero luego te los devuelven al salir. Es solo para grabar el momento del pago. En realidad, no pagas nada.”

Además, los participantes disfrutan de barra libre de bebidas y de un menú completo que se elabora en un local contiguo al restaurante del programa.
“Te sirven un primero, un segundo y postre, todo preparado en la cocina de al lado”, comenta el joven.

Un formato que no deja de generar debate

Desde su estreno en 2016, First Dates ha sido un fenómeno televisivo y un laboratorio social donde se cruzan todo tipo de perfiles:
jóvenes que buscan su primera cita, divorciados con ganas de reenamorarse o personas mayores que no pierden la ilusión.

Pero también ha sido escenario de polémicas virales.
Algunos solteros han aprovechado su paso por el programa para lanzar críticas políticas o sociales.
Recientemente, uno de ellos protagonizó titulares por su demoledora opinión sobre Pedro Sánchez, asegurando que “quiere acabar con el país”.

La letra pequeña de la televisión del amor

Aunque muchos imaginan que participar en First Dates es algo improvisado, lo cierto es que el proceso está perfectamente organizado.
Los candidatos pasan una entrevista previa, firman un contrato de cesión de derechos de imagen y, en caso de ser seleccionados, reciben la compensación económica estándar de 60 euros brutos.

El pago se considera una indemnización por desplazamiento y derechos de grabación, no un sueldo, algo habitual en los programas de telerrealidad.
Además, la mayoría de los participantes coinciden en que la experiencia es positiva y que el trato del equipo es “excelente”.

(→ Relacionado: Médico sancionado por llenar su agenda con citas falsas para no atender más pacientes — otro caso donde la rutina diaria y la transparencia se convierten en noticia).

¿Y qué pasa después de las citas?

Muchos seguidores se preguntan si las parejas que se forman en First Dates siguen viéndose después del programa.
Aunque algunas sí lo hacen, la mayoría no mantienen contacto más allá de la emisión.
De hecho, varios exconcursantes han compartido sus experiencias afirmando que las relaciones reales son una minoría, aunque no inexistentes.

El formato, sin embargo, sigue funcionando como escaparate mediático para miles de solteros que buscan tanto el amor como la exposición pública.

Una experiencia “divertida y única”

Navarro reconoce que, a pesar de los nervios iniciales, repetiría sin dudarlo:

“Fue divertido, te tratan genial y conoces a gente muy distinta. Es una experiencia que merece la pena.”

Y aunque los 60 euros no cambian la vida de nadie, para muchos, la recompensa está en la anécdota y la visibilidad.
En tiempos de redes y realitys, First Dates continúa demostrando que el amor, o al menos las ganas de encontrarlo, sigue siendo el mejor espectáculo.

Deja tu respuesta