Brutal agresión a una mujer trans en el Polígono del Guadalhorce, Málaga
El pasado viernes por la noche, una mujer trans de 32 años fue víctima de una brutal agresión en el Polígono del Guadalhorce, Málaga. Según informó el Equipo de Atención a la Mujer (EAM) a través de un comunicado, la víctima se encontraba en la calle cuando un vehículo con cuatro hombres, presuntamente de origen magrebí, comenzó a hostigarla.
Hostigamiento y agresión
De acuerdo con la información del EAM, los ocupantes del coche persiguieron a la mujer, y le hicieron propuestas sexuales, pese a que ella manifestó su no consentimiento de manera expresa. Sin embargo los norteafricanos continuaron acosándola y, ante su negativa la sometieron a insultos, golpes y tocamientos no consentidos.
La situación escaló cuando el copiloto del coche sujetó a la víctima mientras el conductor aceleraba a gran velocidad, arrastrándola por la calzada durante más de 500 metros. Como resultado, la mujer sufrió múltiples heridas en todo el cuerpo, según informa 101tv.
Intervención de testigos y emergencia sanitaria
Los operadores del EAM recibieron una llamada de auxilio de la propia víctima, así como de varias testigos que, alarmadas por la gravedad de los hechos, llegaron a afirmar que «habían matado a una mujer«.
Inmediatamente, el equipo de emergencias contactó con la policía y los servicios sanitarios. Ante la urgencia de la situación, un taxista presente en la zona trasladó a la mujer al hospital, donde ingresó con la ropa rota, ensangrentada y lesiones considerables.
Denuncia y respuesta institucional
Debido a la gravedad del suceso, el EAM de Málaga ha interpuesto una denuncia ante el Juzgado n.º 5 de Málaga. Además, el caso ha sido puesto en conocimiento del Defensor del Pueblo, con el fin de que intervenga con la mayor celeridad posible.
Desde la organización, se ha calificado el incidente como un «acto criminal grave», denunciando la creciente violencia en el Polígono del Guadalhorce, donde mujeres en situación de vulnerabilidad que se dedican a la prostitución son frecuentemente abandonadas y excluidas de la seguridad ciudadana.
Fuente: Equipo de Atención a la Mujer (EAM) de Málaga








