El comunismo se supera a sí mismo en Cuba con más de 1.185 presos políticos y la libertad de prensa más asfixiada aún
El régimen comunista de los Castro-Díaz-Canel ha alcanzado un nuevo y siniestro hito: Cuba ostenta el récord mundial de detenciones arbitrarias por motivos políticos, según un demoledor informe de la ONU.
Este estudio expone la brutalidad de un sistema opresivo que ahoga cualquier disidencia. Mientras el mundo celebra avances en derechos humanos, la isla caribeña se hunde en una dictadura que usa las prisiones como mazmorras para silenciar a valientes patriotas que solo reclaman libertad.
Datos alarmantes de Prisoners Defenders, la organización madrileña que documenta el horror en las cárceles cubanas, revelan que en agosto de 2025 se registraron 1.185 presos políticos, la cifra más alta de la historia reciente.
Terror rojo y comunista
Este número incluye a 30 menores de edad y cientos de manifestantes del 11J de 2021, inocentes convertidos en rehenes del terror rojo. La ONU, a través de su Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, ha condenado 49 casos como «ilegales», urgiendo la liberación inmediata y compensaciones por torturas, desapariciones forzadas y juicios amañados.
Desde 2019, la ONU ha emitido 93 opiniones adversas contra La Habana, un historial de impunidad que avergüenza a la comunidad internacional.
La libertad de prensa, pilar de toda democracia, es un chiste macabro en Cuba. Reporters Without Borders (RSF) la califica como la peor de América Latina en su Índice Mundial 2025, con una puntuación de 26.03 que refleja censura total.
La verdad anticastrista
El Estado de Cuba monopoliza los medios, haciendo del periodismo independiente un acto clandestino y heroico. Periodistas como Niober García Fournier han sido detenidos arbitrariamente solo por colaborar con CubaNet, un bastión de la verdad anticastrista.
Los crímenes políticos se multiplican: Cubalex documentó 1.566 violaciones de derechos humanos en el primer semestre de 2025, casi nueve diarias, con torturas, hambre y aislamiento.
Al mismo tiempo, Human Rights Watch denuncia hacinamiento, tuberculosis rampante y acoso a familias de disidentes en toda la isla de Cuba.
Cuba clama libertad
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) alertan sobre huelgas de hambre de presos como Yosvani Rosell, al borde de la muerte tras 33 días de ayuno por protestar pacíficamente.
Estas atrocidades, respaldadas por Amnistía Internacional y el Departamento de Estado de EE.UU., demuestran que el castrismo es comunismo y tiranía pura. Es hora de que la comunidad libre –desde Miami hasta Europa– exija el fin del embargo moral a la opresión y apoye a héroes como José Daniel Ferrer.
Cuba clama libertad y el mundo no puede mirar para otro lado.








