Aumento del fraude eléctrico en Málaga para el cultivo de marihuana indoor
El fraude eléctrico vinculado a plantaciones de marihuana indoor sigue aumentando en Málaga. En 2023, representó el 36% de la energía robada a Endesa.
Los técnicos de Endesa, encapuchados para evitar ser identificados, desmantelan instalaciones ilegales en naves, viviendas y pisos. Durante algunos operativos han sufrido agresiones, según informó la compañía.
Incremento de expedientes y energía recuperada
En 2024, Endesa tramitó más de 3.000 expedientes de fraude, un 9% más que en 2023. Se realizaron 26.000 inspecciones, muchas gracias a denuncias anónimas. La energía recuperada superó los 42,2 millones de kWh, reflejando un aumento del 4% con respecto al año anterior.
Uso de inteligencia artificial para detectar fraudes
Para detectar enganches ilegales, Endesa ha implementado inteligencia artificial. También ha incorporado expertos en big data y data science, duplicando el éxito de las inspecciones. Las plantaciones de marihuana generan picos de consumo eléctrico a niveles industriales. En algunos casos, edificios consumen tanta energía como un hospital.
Estos consumos excesivos provocan sobrecargas, cortes de suministro e incluso incendios en la red eléctrica. En Andalucía, el fraude ha causado 24 incendios en centros de transformación de e-distribución en lo que va de año.
Impacto en la seguridad y el suministro eléctrico
Las organizaciones criminales controlan la mayoría de estas plantaciones indoor, afectando la seguridad ciudadana. Manipulan instalaciones eléctricas y consumen grandes cantidades de energía.
Cada invernadero de marihuana consume lo mismo que 80 viviendas de 100 m². Al desconectarlos, los incidentes eléctricos pueden reducirse hasta en un 90%. En 2023, estas plantaciones ilegales representaron casi el 30% del fraude eléctrico detectado en la zona de e-distribución.
Dificultades legales para frenar el fraude eléctrico
Los descensos en el consumo eléctrico tras intervenciones policiales son temporales. Las conexiones ilegales pueden restablecerse en horas o días. Endesa señala que la legislación española es menos estricta que en otros países europeos. En Francia, Alemania o Italia, el fraude eléctrico puede llevar a penas de cárcel.
En España, el robo de energía solo conlleva multas. No se contemplan agravantes ni se tiene en cuenta la reincidencia.








