Saltar el contenido

Dani Alves recupera sus pasaportes después de su absolución

Puede salir de España, recupera el millón de euros de fianza y los 150.000 que pagó a la denunciante, que recurrirá la sentencia ante el Supremo

Este viernes al mediodía, Dani Alves se presentó acompañado de su abogada en el Palacio de Justicia de Barcelona para recuperar sus pasaportes brasileño y español, tras la reciente revocación de su sentencia por agresión sexual.

Al conocerse la sentencia absolutoria, Alves había cumplido ya un año en libertad provisional. En concreto, el futbolista pasó 14 meses en prisión preventiva y después se le permitió permanecer en libertad provisional mientras se resolvían los recursos tanto de su defensa como de la Fiscalía y la acusación particular, que solicitaban penas de 9 y 12 años respectivamente.

Decaen las medidas cautelares y recupera el millón de euros de fianza

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) revocó dicha condena por falta de pruebas, eliminando las medidas cautelares, como la obligación de comparecer semanalmente ante la justicia y la retirada de sus documentos de viaje. Con esta decisión, el exfutbolista puede abandonar libremente España.

El futbolista también recuperará el millón de euros que tuvo que depositar como fianza para salir de prisión, dinero que fue aportado, en parte, por amigos como Neymar Jr. También podrá reclamar los 150.000 euros que había entregado como indemnización a la denunciante, en un intento de mostrar arrepentimiento y lograr una atenuante durante el juicio.

La denunciante de Dani Alves y la fiscalía recurrirán ante el Supremo

No obstante, el proceso judicial no ha finalizado por completo. La Fiscalía anunció que interpondrá un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, alegando una incorrecta interpretación de la ley por parte del TSJC.

La abogada de la denunciante también confirmó este viernes que presentará un recurso ante el alto tribunal. Este paso se formalizará el lunes, último día para hacerlo.

Tal como recuerda ‘El Caso’, la decisión del Supremo podría tardar hasta un año y tiene alcance limitado. Solo podrá ordenar una nueva revisión de la sentencia por el mismo tribunal o, en casos excepcionales, un nuevo juicio ante otro tribunal.

Deja tu respuesta