Saltar el contenido

De nuevo, 12 horas de caos ferroviario entre Madrid-Andalucía por falta de tensión en la catenaria

Adif tuvo que pedir ayuda al 112 de Castilla-La Mancha para que envíe víveres a los viajeros atrapados en los trenes

De nuevo, caos y viajeros atrapados en un sistema ferroviario, que no vive su «mejor momento», tal como presumió el insultón ministro tuitero, Óscar Puente. El desastre agendado para ayer lunes, que persiste en la mañana del martes, consistió en la interrupción en ambos sentidos de los trenes de alta velocidad en la línea Madrid-Andalucía -entre Yeles (Toledo) y La Sagra- por falta tensión de la catenaria.

Tras 12 horas de caos y sucesivos avisos incumplidos de inminente solución, Adif informa a las 8:50 de la mañana de hoy martes que “La dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impiden que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso”.

Cronología del enésimo caos ferroviario

Todo comenzó hace medio día, en la noche del lunes, cuando, a las 20:50, Adif informó que «Está interrumpida la circulación entre Yeles y La Sagra debido a una falta de tensión en catenaria. Afecta a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Toledo/Andalucía. Se está trabajando para solucionarla a la mayor brevedad posible».

“La falta de tensión ha sido provocada por una avería en catenaria. Se ha enviado personal de electrificación y mantenimiento y locomotoras de socorro para mover los trenes detenidos fuera de estaciones”, añadió.

Adif indicó que solicitó al 112 de Castilla-La Mancha “la movilización de recursos de protección civil para poder ofrecer víveres a los pasajeros afectados por la incidencia de electrificación que afecta a los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla”.

Minutos después, sobre las 22:00, añadió que «Recuperada la tensión en vía I entre La Sagra y Yeles. Los trenes afectados de la línea Madrid-Toledo/Andalucía podrán reanudar la marcha progresivamente. Los trenes afectados seguirán registrando retrasos debido a la circulación por vía única». Ya de madrugada, Adif agradeció al 112 que “los trenes sin confort han sido avituallados”.

Se corta la tensión para trabajar en la catenaria

Cerca de la 1 de la madrugada del martes 00:53, la operadora actualizó la información e indicó que «Los trenes circulan por el tramo de vía única entre Los Yeles y Mora. Circulación da paso de manera alterna a los trenes dirección Madrid y dirección sur para poder ir moviendo los trenes afectados por la incidencia».

De amanecida, a las 5:18, añadió que “se va a cortar tensión para trabajar en la catenaria afectada y poder recuperar para el servicio del martes 1 de julio también la vía 2 entre Los Yeles y Mora”. En consecuencia, “Los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes dirección sur (Andalucía y Toledo) no circularán, al menos, hasta las 07.30 horas”.

Luego se retrasó la previsión a las 8:00, y después a las 8:45 con advertencia de retrasos de trenes dirección Madrid desde el sur y, finalmente, el nuevo mensaje ya indica que la interrupción durará un período de tiempo indefinido.

Deja tu respuesta