Saltar el contenido

Declaración de la Renta: deducciones que te podrás aplicar este año

Maternidad, planes de pensiones, donativos, renovables, coches eléctricos… para evitar pagar de más a Hacienda

El próximo 2 de abril y hasta el 30 de junio arranca una nueva campaña de la declaración de la Renta correspondiente al pasado año 2024. Con ella se trata de regularizar nuestra situación con la Agenda Tributaria.

Este año, todavía las personas que ingresen un total máximo de 22.000 euros brutos anuales, procedentes de un solo pagador, estarán exentos de hacer la declaración de la Renta. En cambio, si el contribuyente tiene más de un pagador, esa cantidad se ve disminuida hasta los 15.000 euros brutos. 

La anterior campaña, correspondiente a 2023, se saldó con la presentación de 24.013.000 declaraciones, según datos de la Agencia Tributaria. Y de ellas, por cierto, un 67 por ciento salieron a devolver.

Para este año, el Ministerio de Hacienda establece una serie de condiciones que, de cumplirse, darán la oportunidad a los contribuyentes de rebajar la cantidad de impuestos a pagar, tal y como recoge COPE.

Nosotros, en esta información de LA BANDERA, nos vamos a referir a las deducciones estatales que seguirán activas, aunque cada comunidad establece las suyas propias.

Deducciones estatales

  • Maternidad: Las madres podrán desgravarse hasta 1.200 euros por cada hijo menor de tres años a su cargo con independencia de su estado laboral. 
  • Planes de pensiones: Las aportaciones a planes de pensiones permiten deducciones de hasta 1.500 euros en la base imponible.
  • Donativos: Las deducciones por donación a organizaciones no gubernamentales (ONG) pueden acarrear deducciones. Además, se ofrece una deducción del 20% por donativos a partidos políticos (con un límite de 600 euros) y a sindicatos o asociaciones profesionales (con un límite de 500 euros).
  • Vehículos eléctricos y puntos de recarga: Se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2025 la deducción del 15% por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible, así como por la instalación de puntos de recarga.

    Documentación acreditativa

    Para beneficiarse de estas deducciones es fundamental contar con la documentación que acredite los gastos realizados en el ejercicio anterior.

    En el caso de donaciones, planes de pensiones o inversiones en eficiencia energética, los justificantes oficiales serán necesarios por si se produce una revisión por parte de la Agencia Tributaria.

    Deja tu respuesta