El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado una medida histórica: la deducción de 200 euros por hijo se aplicará a todas las familias andaluzas, sin importar su nivel de renta. Hasta ahora, esta ayuda fiscal estaba limitada a quienes tenían ingresos inferiores a 30.000 euros, pero a partir de ahora se convierte en universal.
Un alivio económico para todas las familias
Con esta decisión, la Junta pretende aliviar el impacto económico que supone tener un hijo y animar a las familias a crecer en una comunidad con un preocupante saldo vegetativo negativo. La medida beneficiará tanto a familias numerosas como a aquellas con un solo hijo, sin restricciones por ingresos.
¿Por qué ahora?
La medida llega en un contexto de baja natalidad en Andalucía y en España, donde la media de hijos por mujer sigue cayendo. Moreno ha señalado que «es hora de incentivar la maternidad y paternidad, eliminando trabas económicas».
Claves de la nueva deducción
- Cantidad: 200 euros por hijo.
- Carácter universal: ya no se aplica el límite de renta de 30.000 euros.
- Objetivo: compensar el gasto inicial que conlleva la llegada de un hijo y fomentar la natalidad.
- Aplicación: deducción en la declaración de la renta para el ejercicio fiscal en curso.
Una apuesta por la natalidad
El anuncio no es casual. Andalucía, como muchas comunidades autónomas, sufre un declive demográfico. En 2024, el número de defunciones superó al de nacimientos, lo que obliga a las administraciones a crear incentivos para revertir esta tendencia.
Expertos señalan que las políticas fiscales, aunque necesarias, deben ir acompañadas de medidas de conciliación, ayudas a la vivienda y apoyo a las madres trabajadoras para tener un impacto real.
Reacciones políticas y sociales
Las asociaciones familiares han celebrado la medida, calificándola de «un paso necesario». Sin embargo, también recuerdan que el coste de criar a un hijo en España supera los 100.000 euros de media, por lo que la ayuda, aunque positiva, sigue siendo limitada.
Por su parte, la oposición ha cuestionado si la Junta podrá mantener esta deducción a largo plazo sin comprometer otras partidas presupuestarias.
Andalucía, pionera en beneficios fiscales familiares
Con esta deducción universal, la comunidad se sitúa a la vanguardia en medidas de apoyo a la familia. En paralelo, la Junta mantiene otros programas sociales que buscan reforzar el tejido familiar y demográfico de la región.








