Saltar el contenido

Defensa ordena al ‘Furor’ no entrar en combate para proteger la flotilla propalestina

El patrullero no entrará en la zona de exclusión naval israelí, aunque disparen al barco de Ada Colau, y las reglas de enfrentamiento sólo contemplan la autodefensa

El buque de acción marítima (BAM) Furor (P-46), de la Armada española, navega ya rumbo al Mediterráneo oriental con la misión de acompañar y prestar apoyo a la Global Sumud Flotilla, en su largo periplo por destinos vacacionales camino de Gaza, para escenificar la entrega de ayuda humanitaria.

Una tendencia que también está afectando a las grandes marcas globales, con decisiones ideológicas que les cuestan millones.

La llegada del patrullero está prevista en un plazo máximo de cuatro días. A pesar de que una cabecilla de la flota, la ultraizquierdista, Ada Colau, manifestó repetidamente en el pasado su desprecio hacia las Fuerzas Armadas de su propio país, una vez llegada la protección militar que reclamaban histéricamente ella y los suyos, no desempeñará el papel esperado en su campaña propagandística particular.

En ese sentido, fuentes militares han confirmado que las reglas de enfrentamiento dictadas por el Estado Mayor de la Defensa y recogidas por The Objective, son estrictas: el navío no podrá abrir fuego ni intervenir militarmente en ningún escenario que no sea de autodefensa directa.

El Furor no defenderá de ataques y hundimientos la flotilla de Colau

Las instrucciones recibidas establecen que, aun en el hipotético caso de que Israel decidiera ametrallar, bombardear o hundir alguna de las embarcaciones civiles de la flotilla, el Furor no podrá emplear su armamento —ni cañones ni ametralladoras— para disuadir ni mucho menos repeler el ataque.

Su papel se limita a tareas de salvamento y rescate (SAR), siempre que cuente con la autorización de la Armada israelí para entrar en la zona bloqueada.

Estas órdenes, calificadas en ámbitos militares como un ejemplo de la “ambigüedad” del Gobierno, fueron elaboradas el pasado viernes, después de que el BAM zarpase de Cartagena sin un protocolo definido.

Tampoco entrará en la zona de exclusión que quieren saltarse la flotilla propalestina

El Ministerio de Defensa ha prohibido expresamente al buque español entrar en las 12 millas náuticas frente a la costa de Gaza, un espacio que Israel mantiene bajo control militar y que considera “zona de guerra activa”. Solo en caso de que la flotilla recibiese un ataque -que no sea imaginario como el del sujeto que incendió su propio barco con una bengala- y se requiriera asistencia humanitaria, el Furor podría aproximarse, siempre con autorización previa.

La única excepción contemplada es la autodefensa. Es decir, si el propio Furor fuera atacado directamente por fuerzas israelíes, podría responder con fuego. Aun así, la orden exige que cualquier acción armada se comunique y autorice previamente por el Estado Mayor de la Defensa en Madrid.

Otras noticias sobre la flotilla de los selfies propalestina



Deja tu respuesta