Saltar el contenido

Deriva autoritaria y antidemocrática promovida por el Gobierno de Sánchez

El PSOE y Sánchez buscan desmantelar el Estado de Derecho y neutralizar los contrapesos institucionales esenciales de la Democracia

La legislatura actual está marcada por una crítica incisiva y constante de la oposición principal de VOX. Acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de cruzar líneas rojas y actuar de forma antidemocrática y potencialmente golpista.

Esta grave denuncia se fundamenta en una serie de decisiones políticas y legislativas que, según la oposición, buscan desmantelar el Estado de Derecho y neutralizar los contrapesos institucionales esenciales de la democracia.

El Ataque a la División de Poderes

El principal argumento de VOX se centra en el control y asedio a las instituciones clave. La derecha acusa al Ejecutivo de intentar someter al Poder Judicial mediante tácticas de presión y control sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), así como nombramientos directos en instituciones como el Tribunal Constitucional.

El objetivo, señalan, es politizar la justicia para asegurar la impunidad de los socios de gobierno y debilitar cualquier freno a sus reformas.

Otro punto crucial es la utilización de la vía del Decreto Ley y la limitación del debate parlamentario. Este uso abusivo de mecanismos de urgencia, se argumenta, hurta a la soberanía nacional (representada en el Parlamento) el debate sereno y necesario para aprobar leyes que afectan a la médula del Estado.

La Amnistía y la Ruptura Constitucional

El pacto de amnistía con los partidos separatistas catalanes es visto por VOX como la máxima expresión de este «golpe blando» o deriva antidemocrática. Se critica que la medida no solo beneficia a una élite política que intentó romper la unidad nacional, sino que también deslegitima al Poder Judicial… Borrando crímenes de sedición y malversación para asegurar la permanencia de Sánchez en el poder. Para VOX, pactar con quienes buscan destruir el marco constitucional es un acto de alta traición a la nación.

Los Comentarios Cómplices de la Izquierda

La polémica se intensifica cuando se analizan las declaraciones de los socios del Gobierno. Algunos líderes de la izquierda radical han respaldado la idea de que la democracia debe ser «reorientada» o que las instituciones heredadas del 78 son «un freno».

  • Comentarios de líderes de la izquierda: Políticos de la órbita de Podemos o Sumar han llegado a calificar al Poder Judicial de estar «secuestrado por la derecha». O han llamado a «democratizar» el acceso al mismo. Estas expresiones son interpretadas por la derecha como una clara intención de subvertir la separación de poderes y justificar las intromisiones del Ejecutivo.
  • La defensa de la amnistía: La justificación de la amnistía como una herramienta de «reencuentro» es vista como una coartada para premiar el delito político.

Fundamentos del Estado de Derecho

En resumen, la oposición denuncia una estrategia calculada para socavar los fundamentos del Estado de Derecho: controlar la Justicia, comprar apoyos con impunidad e ignorar los límites constitucionales para perpetuarse en el poder, lo que configura una preocupante deriva autoritaria que pone en jaque la calidad de la democracia española.

Deja tu respuesta