Saltar el contenido

Desmantelada una red marroquí dedicada al tráfico de menores desde Canarias hacia Francia

El grupo criminal utilizaba rutas en Marruecos, Costa de Marfil y España para trasladar fraudulentamente a los menores con destino final en Francia

En el marco de la Operación Tritón, la Policía Nacional desmantela en España una red internacional, con origen en Marruecos, dedicada al tráfico de menores desde Canarias hacia Francia.

Hay 11 detenidos, cuatro de ellos han ingresado en prisión provisional por delitos relacionados con organización criminal, falsedad documental, contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil.

El grupo criminal utilizaba rutas y contactos en Marruecos, Costa de Marfil y España para trasladar y documentar fraudulentamente a los menores con destino final en Francia.

La investigación se inició tras detectarse la desaparición de 13 menores de un centro de menores de Arrecife (Lanzarote). Y uno más del centro de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Ante la gravedad de los hechos, se activó un dispositivo para esclarecer las circunstancias y paradero de los menores.

Marruecos, Costa de Marfil, Mauritania…

En mayo 2025, los agentes interceptaron en el aeropuerto de Lanzarote a tres menores de edad. Estaban acompañados por un ciudadano mayor de edad de Mauritania, que trataba de embarcar con ellos rumbo a Madrid.

Tras las primeras gestiones, se constató que los menores se encontraban bajo tutela de un centro de acogida. Su traslado se realizaba sin autorización ni documentación válida. El adulto acompañante fue detenido junto con una de las menores, que resultó ser mayor de edad… Detenido por delitos de falsedad documental, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y sustracción de menores.

Las posteriores diligencias permitieron descubrir la existencia de una red perfectamente organizada con una clara distribución de funciones con la finalidad de traficar con menores, desde centros tutelados con destino a Francia.

La organización contaba con logística en Marruecos para el traslado y cruce de fronteras. Contactos en Costa de Marfil para el envío de documentación falsificada. Y una infraestructura en España para acoger temporalmente a los menores y gestionar su paso a Francia, destino final previsto por los integrantes de la red.

Registros en Lanzarote

Durante la fase de explotación de la operación, los investigadores practicaron dos registros domiciliarios en Lanzarote. Allí se intervinieron numerosos documentos, efectos personales, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo.

Esta fase culminó con un total de 11 detenciones, de las que nueve se realizaron en Lanzarote, una en Madrid y otra en Las Palmas de Gran Canaria. De los detenidos, cuatro ingresaron en prisión provisional como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, tráfico ilegal de personas, delitos contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil.

La investigación continúa abierta con el objetivo de localizar y proteger a los menores desaparecidos. También para articular los canales de cooperación policial internacional necesarios para el total esclarecimiento de los hechos.

Deja tu respuesta