Saltar el contenido

Desmontada la campaña bulera del Gobierno sobre la huelga judicial por la ‘Ley Bolaños’

Una magistrada desarma, bulo a bulo, los diez principales inventos de un Ejecutivo superado por el éxito de la movilización

La exitosa movilización, que incluye una concentración y la huelga de tres días de integrantes de la judicatura y la Fiscalía bajo el lema “en defensa del Estado de Derecho” contra la llamada Ley Bolaños, ha provocado una de las habituales campañas institucionalizadas de bulos que parten del mismo Gobierno, repetida por sus cómplices parlamentarios y por sus subvencionados altavoces mediáticos.

La magistrada Natalia Velilla ha dedicado un hilo de X a desmontar, mentira a mentira, la propaganda del Ejecutivo. “Si un gobierno tiene que mentir sobre las críticas a sus propuestas, es que estas son correctas. Si se tramita por vía de urgencia una reforma así en pleno follón judicial por corrupción, es porque las críticas no van desencaminadas”, indica Velilla.

Los 10 bulos de Bolaños y adláteres. Por una justicia independiente, formada y profesional

Con ese título, Velilla despliega un hilo en el que desmonta, bulo a bulo, la mentira institucionalizada del Gobierno, propagada por sus colaboradores habituales y prensa ensobrada. En el hilo, explica lo siguiente:

Primer bulo: ‘Lo exige Europa’

“Falso. No se pide ‘colar’ a 1004 jueces y fiscales sustitutos. Lo que dice Europa es que deje de abusarse de la interinidad y q se reconozcan los derechos laborales a los interinos, no que se les meta en el Poder Judicial juntando códigos de barras de Nescafé”, indica la magistrada.

Segundo bulo: ‘Estáis en contra de las becas’

“Falso. Antes de que Llop (que no Bolaños, ojo) introdujera las becas, al menos APM y AJFV gestionaban becas de oposición financiadas por entidades privadas, porque el Estado no estaba. ¡Mucho mejor que sean públicas, por supuesto! Vaya trola”, responde Velilla.

Tercer bulo: ‘No os manifestasteis por el secuestro del CGPJ’

“Cierto. Se acudió al Tribunal Constitucional, que nos mandó a paseo y el TEDH condenó a España. El TC se fumó un puro con la condena”, recuerda la magistrada.

Cuarto bulo: ‘El CGPJ ha dicho que la huelga es ilegal’

“Falso. El CGPJ, como en ocasiones anteriores, ha dicho que la huelga de jueces no está regulada y que, por tanto, no puede seguir el trámite de darse por enterado y fijar servicios mínimos”, indica en el hilo de X.

Quinto bulo: ‘Los progresistas dicen que la huelga es ilegal’

“Puede ser, pero los jueces y fiscales las asociaciones ‘progresistas’ hicieron huelga en 2018. No es el qué, es el quién”, recuerda en su respuesta.

Sexto bulo: ‘No os descuentan el sueldo’

Ante el siguiente invento, Velilla responde: “Falso. En primer lugar, yo no me puedo descontar nada, eso lo tendrá que hacer quien me paga, reclamaciones en otra ventanilla. En segundo lugar, en 2018 nos descontaron ya”.

Séptimo bulo: ‘No queréis que entren hijos de obreros‘

“Este bulo es taaaaaan cutre, que me he pensado incluirlo porque me agota, como cuando un niño berrea a tu lado para que le hagas caso. Me aburro. Pongo un artículo mío”, replica la magistrada.

En el citado artículo, Velilla desmonta las mentiras habituales propagadas por sujetos que claman, ante resoluciones judiciales desfavorables, que son fruto de la endogamia de jueces de familias burguesas.

Octavo bulo: ‘Hacéis la huelga porque es al PSOE’

“Falso. Al contrario que otras asociaciones, algunas de nosotras hacemos huelga al poder, al que está el cada momento. Me da igual si es PSOE, PP o los animalistas. Bermejo, Gallardón, Catalá y Delgado”, recuerda la magistrada.

Noveno bulo: ‘No queréis exámenes anónimos’

“Falso. El primer examen ya está anonimizado. Los orales son públicos, con un tribunal heterogéneo y con una selección de temas aleatoria. Al contrario: la propuesta para el acceso permitirá filtraciones. Ahora imposible”, advierte al respecto.

Décimo bulo: ‘Se van a crear muchas plazas’

“Las de los sustitutos, en parte. Las otras anunciadas por Bolaños, son reposición de jubilados, fallecidos y excedentes. De creación, nada. Las gallinas que entran, por las que salen”, matiza la magistrada.

Deja tu respuesta