Saltar el contenido

Detenida en Valencia la juez fugitiva argentina que ‘conseguía panzas’ para adopciones ilegales

Enviaba asistentes sociales de su juzgado a barrios pobres para localizar embarazadas vulnerables dispuestas a vender sus bebés a familias adineradas

La Policía Nacional detiene en Valencia a una fugitiva de la Justicia argentina implicada en una red de adopciones ilegales. La prófuga, titular de un Juzgado de Familia en la ciudad argentina de Pilar, presuntamente gestionaba adopciones ilegales localizando a madres embarazadas en situación vulnerable.

La detenida presuntamente se lucraba cuando era juez de Familia de Pilar (Argentina), al proponer a las asistentes sociales, integrantes del equipo técnico del Juzgado a su cargo acudir a los barrios pobres de la ciudad argentina a “conseguir panzas”.

Acusada de ‘conseguir panzas’ por encargo para familias ricas argentinas

La acción llamada ‘conseguir panzas’ consistía en identificar a mujeres vulnerables en estado de gestación dispuestas a entregar en adopción a los hijos que esperaban y así facilitar así los procesos de adopción a matrimonios adinerados de quienes recibía compensaciones económicas.

En paralelo, la detenida manipulaba la fecha de diversos documentos públicos, antedatándolos y simulando de ese modo que su firma había sido estampada en distintas providencias y resoluciones judiciales cuando ya no se encontraba trabajando en el ámbito de la República Argentina.

Enfrenta una pena máxima de seis años de prisión por la trama de adopciones ilegales

A la arrestada le constaba una Orden Internacional de Detención, decretada por las autoridades argentinas por delitos de cohecho activo y falsedad de documento público por los que se enfrenta a una pena de seis años de cárcel.

Una vez comprobada la vigencia de la orden de detención por parte de la Policía española, se ubicó a la mujer en la provincia de Valencia. Tras las pesquisas de los agentes que permitieron averiguar la localización concreta de la fugitiva, se llevó a cabo la detención en la capital de la Comunidad.

Deja tu respuesta