Saltar el contenido

Detenida banda de narcos del Estrecho que usaban drones para traficar con hachís desde Marruecos

La flota de aparatos de ala fija modificados volaba más de 200 km y podía mover hasta 200 kg de droga por noche en paquetes geolocalizados

La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Gendarmería Real de Marruecos, desarticuló una organización criminal de narcos del Estrecho dedicada al tráfico de hachís mediante el uso de drones artesanales. La operación «Ruche» se inició tras detectar vuelos sospechosos entre ambos países, resultando en la incautación de ocho drones listos para operar y diez en proceso de ensamblaje.

La investigación reveló que los drones, capaces de volar más de 200 kilómetros, despegaban desde Alcalá de los Gazules (Cádiz), donde la organización disponía de un centro de operaciones y un taller sofisticado para la fabricación y reparación de los aparatos.

Diez drones cargados de droga volando simultáneamente entre Marruecos y España

La organización operaba principalmente de noche, lanzando hasta diez drones simultáneamente hacia Marruecos para transportar la droga. Los drones liberaban la carga en vuelo sobre Vejer de la Frontera y Tarifa, utilizando mecanismos especiales.

Los paquetes incorporaban luces fluorescentes y sistemas de geolocalización para su recogida por miembros de la organización que usaban visores nocturnos. La droga se almacenaba en casas rurales alquiladas.

La organización realizaba introducciones casi a diario, llegando a transportar hasta 200 kilos de hachís en una sola noche. Aunque los componentes de los drones eran de origen asiático, se modificaban en el taller de Alcalá para aumentar su autonomía y capacidad de carga. Los responsables de la fabricación y mantenimiento tenían una alta cualificación técnica.

Interceptados 57 kg de droga de los narcos del Estrecho

El 22 de octubre, se interceptó un vehículo transportando 57,2 kilos de hachís que habían transportado los drones. Durante la persecución se produjo un accidente en el que varios agentes sufrieron heridas de diversa consideración.

El 10 de noviembre de 2025, se llevó a cabo la fase de explotación de la operación, con registros en varias localidades. Se detuvo a ocho personas más y se incautaron más de 150 kilos de hachís, 320.000 euros en efectivo, y numerosos equipos.

La investigación fue dirigida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras y coordinada por la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar, contando con la colaboración de Europol.

Deja tu respuesta