La Policía Foral de Navarra, en coordinación con la Policía Municipal de Pamplona, ha detenido a tres individuos de origen marroquí que sembraron el pánico en la capital navarra durante la madrugada del fin de semana.
Robos con violencia en la calle Juan de Labrit
Los arrestados actuaron en la céntrica calle Juan de Labrit, donde increparon e intimidaron a varios viandantes. Según la investigación, llegaron a robar un teléfono móvil de alta gama y trataron de arrebatar una cadena a otro ciudadano.
Su actividad delictiva no era nueva. Tal y como confirmaron fuentes policiales, los tres marroquíes ya habían protagonizado incidentes en el edificio de la antigua ikastola Jaso, un lugar conflictivo en el que se han registrado problemas de convivencia en los últimos meses.
Agentes de paisano los sorprendieron en plena acción
El dispositivo policial formaba parte de un operativo contra bandas juveniles. Gracias a la presencia de agentes de paisano, los sospechosos fueron sorprendidos en flagrante delito y detenidos en cuestión de minutos.
Tras su arresto, los tres fueron puestos a disposición judicial, que decretó su ingreso inmediato en prisión debido a sus antecedentes y peligrosidad.
27 personas detenidas el mismo fin de semana en Navarra
El caso no fue aislado. Durante el mismo fin de semana, la Policía Foral abrió diligencias contra 27 personas en Navarra:
- 13 detenciones relacionadas con delitos contra el patrimonio en localidades como Pamplona, Tudela, Huarte y Estella.
- 5 hombres arrestados por violencia contra la mujer en diferentes municipios.
- 3 detenciones por requisitorias judiciales, en Corella, Barañáin y Pamplona.
- 2 arrestos por atentado a la autoridad, uno de ellos en el Hospital Universitario de Navarra.
- 1 detenido en Tudela tras amenazar con un arma blanca en una finca ocupada.
En el ámbito de la seguridad vial, se registraron 41 accidentes, incluido el trágico siniestro de un motorista de 66 años fallecido en Berroeta.
Pamplona y la inseguridad urbana
La detención de los tres marroquíes reabre el debate sobre la inseguridad en Pamplona, especialmente en zonas frecuentadas por jóvenes y en fechas señaladas, como ocurrió recientemente durante el San Fermín Chiquito, cuando se produjeron disturbios y múltiples arrestos.
Vecinos de la capital navarra han mostrado su preocupación por la escalada de violencia e intimidaciones nocturnas, que en muchos casos se concentran en bandas de reincidentes con antecedentes policiales.
Una respuesta firme de la Policía Foral
Desde la Policía Foral se insiste en que la respuesta será contundente y que los dispositivos de paisano seguirán activos en las calles de Pamplona para prevenir este tipo de situaciones.
El objetivo, subrayan, es devolver la tranquilidad a los ciudadanos y frenar el repunte de robos violentos que se han detectado en las últimas semanas.
Te puede interesar
- Inseguridad urbana: Una pelea entre magrebíes en Pamplona acaba con seis detenidos
- Violencia en Navarra: El brutal botellazo de un menor y 10 detenidos marcan el fin de semana de San Fermín Chiquito en Pamplona
- Oleadas de delincuencia: Dos magrebíes detenidos tras robar con violencia a un hombre en Las Palmas








