Saltar el contenido

EEUU da inicio a la Operación Lanza del Sur en el Caribe

Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y nos protege de las drogas que están matando a nuestra gente…»

Pete Hegseth, secretario de Guerra de EEUU, ha anunciado la puesta en marcha de la Operación Lanza del Sur. El objetivo: redoblar la ofensiva en el Caribe. Ha sido tras la incorporación del mayor portaaviones del mundo, el Gerald Ford, al despliegue estadounidense.

«Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos». Así lo aseguró el funcionario en sus redes sociales.

El anuncio de la administración Trump sucede horas después de que la cadena de televisión CBS anunciase que las fuerzas estadounidenses lanzaron el pasado lunes el ataque número 20 contra los cárteles del narco. Un funcionario del Pentágono confirmó que cuatro personas murieron tras destruir la narcolancha en el Caribe.

Ataques desde septiembre

Como apunta El Mundo, desde que comenzaran los ataques a principios de septiembre, 20 embarcaciones y un submarino fueron hundidos con ataques de misiles, lo que le costó la vida a 79 presuntos narcotraficantes, 48 en el Caribe y 31 en el Pacífico. Solo dos de los tripulantes, un ecuatoriano y un colombiano, lograron sobrevivir.

Washington relaciona estas barcas en el Caribe con distintos cárteles y organizaciones declaradas terroristas. Es el caso del Cártel de los Soles, el Tren de Aragua (mafia transnacional venezolana) o la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), estrecha aliada del chavismo.

50 millones de dólares por Maduro

Al frente de los Soles estaría el propio Maduro, según Washington. Por su «cabeza» se ofrecen 50 millones de dólares, la misma cantidad que se adjudicó para atrapar a Osama bin Laden tras los atentados de las Torres Gemelas.

El despliegue estadounidense en el Caribe es el más poderoso en los últimos 50 años, superior incluso a las invasiones de Granada y, sobre todo, Panamá. Allí EEUU decidió acabar con la narcodictadura del general Manuel Cara de Piña Noriega.

15.000 efectivos militares

Por otro lado, alrededor de 15.000 efectivos militares están distribuidos en el Grupo de Ataque del portaaviones Gerald Ford y en los ocho buques ya presentes, con los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson a la cabeza, además de transportes anfibios y un submarino de propulsión nuclear.

En las últimas horas, dos de estos buques navegaron muy cerca de las costas de Falcón, estado venezolano situado al oeste del país.

Deja tu respuesta