El exjefe de inteligencia chavista entregó datos del presunto pago al expresidente de ‘importantes cantidades de dinero’ de la narcodictadura mediante PDVSA
La Justicia de EEUU impulsa un proceso penal contra el expresidente Rodríguez Zapatero como posible “colaborador necesario” del régimen de Nicolás Maduro. Fuentes del entorno de la Corte del Distrito Sur de Nueva York recogidas por Voz Pópuli aseguran que las revelaciones de Hugo Carvajal resultan determinantes para avanzar en esta vía y remarcan que Estados Unidos está “muy interesado” en actuar “cuanto antes”.
En sus comparecencias más recientes, informa el citado medio, Carvajal entregó datos precisos sobre el presunto pago a Zapatero de “importantes cantidades de dinero” procedentes del Gobierno venezolano mediante PDVSA.
Las mismas fuentes recuerdan que este tribunal asumió la causa contra Carvajal tras su extradición desde España en 2023. Destacan la solidez de la información que el exjefe de inteligencia ha aportado en las últimas semanas, mientras espera conocer su sentencia el 12 de febrero.
Una eventual imputación podría incluir el embargo de bienes e incluso una orden internacional de arresto para el mencionado sujeto que detentó la presidencia del Gobierno español.
Datos sobre pagos y operaciones en Venezuela
Fuentes vinculadas a la causa señalan al citado medio que esta sería solo una de las líneas de investigación derivadas de la documentación entregada por el exmilitar chavista durante meses.
Siempre según las citadas fuentes, Carvajal detalló además otras operaciones relacionadas con el sector energético venezolano y la existencia de una red de colaboradores financieros que, según él, actuaban bajo la tutela de Jorge Rodríguez (hermano de Delcy y presidente de la asamblea de la narcodictadura), a quien describió como principal valedor de Zapatero ante Maduro.
La información en manos de los investigadores también ha llevado a Estados Unidos a pedir colaboración en España para analizar la actividad financiera del expresidente socialista y la evolución de su patrimonio.
Sucesivos retrasos en la sentencia del ‘pollo’ por la calidad de su colaboración
La lectura de la sentencia de Carvajal se ha retrasado dos veces —del 29 de octubre al 19 de noviembre y posteriormente al 12 de febrero— por la cantidad de documentación incorporada.
Los indicios aportados por su defensa apuntan a la relación de la cúpula chavista con el narcotráfico, el vínculo de mandos militares con el Cártel de los Soles y las conexiones internacionales del régimen.
Carvajal intenta así evitar la cadena perpetua y a cumplir condena en un centro penitenciario estatal, que considera más llevadero que uno federal.
Interés político y presión diplomática en Washington
Los contactos de Zapatero con el narcorrégimen ya generaban interés en la Justicia y el Gobierno de EEUU desde que, el 14 de agosto, se presentó una demanda en un tribunal de Florida contra el entramado chavista basada en la RICO Act, una normativa usada para perseguir delitos del crimen organizado y el narcotráfico.
La Administración Trump ya mostró su rechazo al papel de Zapatero en Venezuela. La diplomacia estadounidense cuestiona sus intereses personales y atribuye a su influencia parte de la orientación de la política exterior española, con la que mantiene desacuerdos visibles.
En ese contexto, el Departamento de Estado de EEUU analiza ahora si aplicar una “sanción suave” al expresidente o elevar la presión con un castigo económico, con el objetivo de enviar una señal firme.
Otras noticias sobre el Pollo Carvajal y Zapatero
- Hugo ‘El Pollo’ Carvajal destapa la red chavista de financiación a líderes de izquierda internacional
- EEUU aplaza la sentencia de Hugo Carvajal, porque ‘El Pollo’ canta como un canario sobre la narcoizquierda
- Qué es la Audiencia Fatico del ‘Pollo’ Carvajal que el quita el sueño a Zapatero e Iglesias
- El informe de ‘El Pollo’ Carvajal que vincula a Zapatero y Duro Felguera
- VOX lleva al Supremo las filtraciones del expresidente de la Audiencia Nacional a Zapatero y a Ábalos
- Manos Limpias denuncia a Zapatero ante la corte penal internacional por colaborar con el narcodictador Maduro








