Saltar el contenido

El 72% de los alemanes considera que la estabilidad social está en riesgo tras una década de inmigración masiva

Este es el principal motivo del auge de la formación patriota y soberanista Alternativa para Alemania

La percepción de seguridad y estabilidad social en Alemania ha sufrido un fuerte deterioro durante los últimos diez años. Según una encuesta realizada por el instituto Infratest Dimap para el programa Tagesthemen de la cadena pública ARD, citada por Die Welt, el 72% de los alemanes cree que la cohesión social ya no está garantizada, reflejando una creciente preocupación tras años de inmigración masiva.

La confianza social se desploma desde 2015

En 2015, cuando la entonces canciller Angela Merkel (CDU) decidió abrir las fronteras a millones de migrantes procedentes principalmente de países musulmanes, la percepción era muy distinta. En aquel momento, el 63% de los ciudadanos confiaba en que la estabilidad social del país estaba asegurada. Una década después, esa confianza ha caído dramáticamente, con solo un 26% de alemanes manteniendo una visión positiva, mientras que la mayoría percibe un país fragmentado y con mayor inseguridad.

Impacto en la percepción económica

El descenso de la confianza no se limita al ámbito social: también afecta a la visión económica del país. En 2015, el 85% de los alemanes consideraba que Alemania tenía una posición económica sólida en el mundo. Hoy, apenas el 29% comparte esa percepción, reflejando una creciente sensación de vulnerabilidad.

Entre los votantes del Partido Verde, los números son más optimistas: el 44% cree que la estabilidad social está garantizada, y el 51% considera que la economía sigue siendo fuerte, cifras que contrastan con el sentimiento generalizado de pesimismo en la población.

Inseguridad creciente entre las nuevas generaciones

Uno de los aspectos más preocupantes es el temor por el futuro de los hijos. Solo el 27% de los alemanes confía en un futuro seguro para la próxima generación, 24 puntos menos que hace diez años.

La sensación de inseguridad se refleja también en la vida cotidiana: el 48% de los ciudadanos se siente incómodo o inseguro en espacios públicos, como plazas, parques o medios de transporte. Este problema afecta especialmente a las mujeres, de las cuales el 53% admite sentir miedo al caminar por la calle, frente al 43% de los hombres. En 2017, solo el 23% de la población se sentía insegura en estos espacios, lo que demuestra un aumento notable de la percepción de peligro.

Crece el apoyo a la AfD frente a la inmigración

En este contexto de creciente desconfianza, las posturas del partido Alternativa para Alemania (AfD) han ganado respaldo. Casi la mitad de los encuestados (47%) aprueba que AfD proponga limitar la entrada de extranjeros y refugiados, más que otros partidos. Además, un 52% cree que la AfD comprende mejor que el resto la sensación de inseguridad de muchos ciudadanos.

Intención de voto: AfD cerca de la CDU/CSU

Según la última encuesta dominical, AfD mantiene un 26% de intención de voto, solo un punto por debajo de la CDU/CSU (27%). El SPD cae al 14%, los Verdes se sitúan en el 12%, La Izquierda en el 10%, y tanto FDP como el nuevo partido BSW permanecen en el 3%.

Deja tu respuesta