Los problemas que afrontan los 3,3 millones de autónomos del país son la inflación, el pago de impuestos y de las cotizaciones
Barómetro sobre la situación de autónomos a julio de 2024. Y las expectativas son bastante lamentables debido a las políticas del Socialismo, del Sanchismo y en muchos casos, auspiciadas por la oposición del Partido Popular.
Este nuevo estudio relativo al primer semestre de 2024 indica que los autónomos no ven ese ‘cohete’ económico al que tanto le gusta referiste al autodenominado regenerador democrático, Pedro Sánchez.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, presentó el barómetro que recoge los datos del segundo trimestre del año en el que se devela que el principal problema que afrontan los 3,3 millones de autónomos en España es la inflación(86%), seguido del pago de impuestos (78.6%) y de las cotizaciones (78,4%).
Por todo ello, un 74% de los profesionales por cuenta propia, esos que hacen grande a los países, lo ven muy crudo en este 2024 en España.
En definitiva, en un país de tendencia ultra progresista, se pagan impuestos por doquier, al tiempo que se busca controlar el relato. «Hay demasiado ruido político. Estamos en un momento en el que para los autónomos es de incertidumbre. Y la inversión se ha frenado en seco«, comentó Amor durante la presentación del estudio. Y a todo ello, el aumento de los precios, de la inflación descontrolada. «Los precios se siguen elevando y creciendo. Es el principal problema que señalan los autónomos».
Empeoramiento y reducción de plantilla
El documento titulado ‘Barómetro situación autónomos julio 2024’, expone que solo uno de cada cuatro trabajador por cuenta propia considera que su negocio crecerá en los próximos meses, frente a otro tanto que espera un empeoramiento. Además, el 18% que se plantea reducir su plantilla.
En cuanto a la evolución del negocio, más 28% considera que ha disminuido la facturación en el último año. Puntualmente, uno de cada dos, el 49,6% cifra la caída en más del 11%. «La mayoría de los autónomos prevén que su negocio va a mantenerse igual o crecer. Dos de cada tres de ellos tienen poca confianza en la economía española«, anunció el presidente de ATA.
Subida de precios
El barómetro explica además que el 58,6% de autónomos ha subido los precios de sus productos o servicios debido a la continua escalada de los importes y costes a los que hacen frente. Sin embargo, el 39% afirma haber asumido la subida de los gastos y ha mantenido los precios del año pasado.
Sobre la financiación, en el último año, el 63,3% de los autónomos indican que no ha acudido a una entidad bancaria a solicitar financiación. Es decir, aumenta la demanda del crédito en este segundo trimestre de 2024: el porcentaje de autónomos que ha solicitado alguna financiación ha pasado del 28,2% en abril de 2024 al 33,4% de julio de 2024.
Morosidad, en temible crecimiento
La morosidad, tanto pública como privada, es otro de los problemas identificados para los autónomos. De hecho, el 41% de los autónomos se ven afectados por la morosidad, porcentaje ligeramente superior al 37% registrado en abril de 2024 y muy superior al 33,5% registrado en el barómetro de junio de 2023.
Además, en pleno periodo estival 2024, ATA sostiene que más del 40% de los encuestados no se cogerá unos días de descanso a lo largo de este verano. De ellos, el 15% no lo hace porque no puede permitírselo económicamente, el 16,5% no lo hace porque se lo impide la gestión del negocio y el 8,7% apunta que su actividad aumenta en verano y no puede ausentarse, pero lo hará en otra época del año.








