Luis Quiroga afirma que las acusaciones son falsas y subraya que la causa no está relacionada con asuntos económicos ni con dinero público
El actual alcalde de Arroyomolinos (Madrid), Luis Quiroga, irá a juicio por los delitos de falsedad en documento mercantil, prevaricación y malversación.
Así lo ha certificado la resolución del Tribunal de Instancia de Navalcarnero número 4. Ha transformado la investigación actual, las diligencias previas, en procedimiento abreviado. Esto significa que Quiroga deja de ser investigado para ser procesado.
Luis Quiroga acaba de emitir un comunicado en el que asegura que las acusaciones son falsas y dice que se trata de “un ataque personal y político” sin base legal ni administrativa.
La trascendencia de esta decisión reside en que Quiroga se va a sentar en el banquillo de los acusados en unos meses. Le va a acompañar la que fue secretaria de la Empresa Municipal de Gestión de Servicios de Arroyomolinos, María Isabel Santamaría Alonso. Así lo constata la Cadena Ser.
Indicios de criminalidad
Esta investigación confirma que ambos, presuntamente, se pusieron de acuerdo para controlar esa empresa municipal. También para nombrar a varios directivos sin atenerse a la normativa… Fijar sueldos distintos a los del cargo de secretario. O incluso modificar actas de los consejos de administración. Dice la jueza titular que existen indicios suficientes de criminalidad contra los dos investigados.
Según la investigación, los acusados habrían alterado el acta original de una sesión celebrada en julio de EMUGESA, celebrada en julio de 2019 para introducir de forma irregular el nombramiento de Santamaría como adjunta a la presidencia, cargo inexistente en los estatutos y por el que percibió un salario.
En ese momento Luis Quiroga era concejal en el gobierno de Ana Millán y presidente del Consejo de Administración de la empresa pública EMUGESA.
Recurso de reforma y apelación
No obstante, contra el auto cabe recurso de reforma y apelación, aunque sin suspender la tramitación del procedimiento, como recalca la Cadena Ser.
Pero Quiroga insiste en su comunicado de hace unos minutos. La decisión de cese, que tuvo lugar en 2020, fue aprobada por unanimidad por el Consejo de Administración de EMUGESA, donde también había concejales de la oposición que aún hoy forman parte de la corporación. “Estos mismos ediles respaldaron en sede judicial la decisión y negaron que el alcalde hubiese alterado ningún documento”.
El regidor ha explicado que la denuncia proviene del propio trabajador afectado, quien también fue cesado como secretario del Consejo de Administración, y considera que solo buscan causar «un daño personal y político».
Además, Quiroga subraya que la causa no está relacionada con asuntos económicos ni con dinero público, sino con “una cuestión puramente administrativa” derivada del cese del empleado.
El alcalde de Arroyomolinos también ha aclarado que no tiene constancia de ningún auto de procesamiento en su contra, y que el único auto conocido, de julio pasado, se limita a ordenar la continuación del procedimiento en fase abreviada, por lo que ha solicitado el sobreseimiento de la causa al considerar que “carece de fundamento y parte de una denuncia falsa”.








