El terrorista islámico marroquí afronta un juicio por asesinar a tres agricultores en Lérida, Tudela y Ribaforada tras su puesta en libertad
El yihadista marroquí, Allah El Mourabit, asesino en serie de campesinos, enfrentará un juicio en las ciudades españolas de Tudela y Lérida. La corte de apelación de Montpellier aprobó este martes su extradición a España y lo comunicó al Juzgado de Instrucción nº3 de Tudela durante la noche.
Allah El Mourabit, un hombre de 54 años y nacionalidad marroquí, está acusado de perpetrar dos asesinatos en Navarra y otro en Lérida. El arresto de El Mourabit tuvo lugar el 25 de marzo en la ciudad francesa de Béziers, tras una operación coordinada entre la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra, que se extendió por cerca de año y medio.
Se prevé que, una vez las autoridades francesas lo entreguen a España, declare primero ante el Juzgado de Tudela, ya que fue este el que emitió la orden europea de detención. Además, dicho juzgado es responsable de la instrucción de los dos crímenes que se atribuyen a El Mourabit en las localidades navarras de Tudela y Ribaforada.
El Mourabit: yihadista ‘controlado’ con pulsera telemática
El Mourabit es el principal sospechoso del asesinato de Ramon Rossell, un agricultor de 84 años de Vilanova de la Barca (Lleida). El 5 de enero de 2024, Rossell sufrió un bruatl ataque con sus propias tijeras de podar mientras trabajaba en su finca. Su esposa, alarmada por su tardanza, lo encontró sin vida con graves lesiones en la cabeza.
El marroquí también es el sospechoso de la muerte de José Luis Aguado, de 80 años, asesinado en su huerto de Ribaforada (Navarra) el 21 de diciembre de 2023. Además, las autoridades lo acusan de matar a Pedro Oyón, un agricultor de 68 años, apuñalado el 22 de noviembre de 2023 en Tudela mientras recogía aceitunas.
Según recuerda El Caso, dos meses antes del primer asesinato, El Mourabit se quitó la pulsera telemática que llevaba como medida alternativa a la prisión. La medida se le impuso tras su condena por yihadismo por la Audiencia Nacional. En uno de los juicios recibió una pena de tres años de cárcel, mientras que en otro procedimiento fue absuelto.








