Las sanciones por acceder a Zonas de Bajas Emisiones podrían ser ilegales tras la anulación de la ordenanza municipal
En los últimos años, diversas sentencias judiciales han cuestionado la legalidad de las ordenanzas que regulan las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en varias ciudades españolas. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anuló las normativas de movilidad de varios municipios, y una decisión similar fue adoptada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en septiembre de 2024, poniendo en entredicho millones de multas ZBE impuestas en la capital.
El Supremo rechaza los recursos y obliga a devolver multas en otras ciudades
La Asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha advertido que el Tribunal Supremo ya ha rechazado recursos presentados por los ayuntamientos de Barcelona y Esplugues de Llobregat, lo que ha llevado a la devolución masiva de multas cobradas de forma indebida. A pesar de ello, muchos ayuntamientos, entre ellos el de Madrid, siguen ejecutando el cobro de sanciones, incluso mediante embargos.
Más de 2,5 millones de multas ZBE en Madrid desde 2021
El caso de Madrid destaca especialmente: entre septiembre de 2021 y julio de 2024, se han registrado más de 2,5 millones de multas relacionadas con el acceso indebido a la ZBE, acumulando un importe cercano a los 480 millones de euros.
Según la AEA, estas sanciones deberían haberse anulado tras la sentencia del TSJ de Madrid. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid, liderado por el Partido Popular (PP), ha optado por seguir adelante con los cobros, a la espera de una resolución definitiva del Supremo. La asociación considera que esta estrategia busca retrasar la devolución de las sanciones, aunque todo apunta a un fallo judicial también desfavorable para el consistorio.
¿Qué hacer si has recibido una multa por la ZBE en Madrid?
Ante esta situación, la AEA recomienda a todos los conductores multados en Madrid por la ZBE que recurran sus sanciones. Incluso si el Ayuntamiento ha presentado un recurso al Supremo, solo mediante el recurso individual se puede evitar que la multa se convierta en firme y, en caso de anulación definitiva de la ordenanza, solicitar su devolución.
Conclusión
La continuidad en el cobro de las multas por ZBE en Madrid, a pesar de su cuestionamiento legal, ha generado una gran controversia. Mientras se espera un pronunciamiento final del Tribunal Supremo, miles de conductores podrían estar siendo sancionados de forma irregular o incluso ilegal. Recurrir las multas y mantenerse informado es esencial para proteger los derechos de los ciudadanos ante una normativa en entredicho.








