Voto en contra de PP, Vox y UPN; Podemos se abstiene. En total, 176 votos a favor de la nueva medida frente a los aranceles
Ya hay decreto de aranceles. Finalmente, Junts ha votado SÍ, en una negociación in extremis. Por poco, pero sale adelante la medida del Ministerio de Economía. Todo a pesar de la abstención de Podemos y los votos en contra de PP, Vox y UPN.
El decreto permite sacar adelante 14.100 millones de euros en líneas de avales para las empresas afectadas por los posibles aranceles y mecanismos para retener las plantillas.
El Congreso de los Diputados ha convalidado hace escasos minutos este jueves el decreto del Gobierno para proteger a las empresas y trabajadores afectados por los aranceles impuestos por la administración Trump.
Los votos afirmativos de PSOE, Sumar, Junts, ERC, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria suman 176 ‘síes‘, lo que permite sacar adelante la medida con la abstención de los cuatro diputados de Podemos, superando así los 169 ‘noes’ de PP, Vox y UPN.
Se trata del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial. Fue aprobado el pasado 8 de abril en el Consejo de Ministros y publicado en el boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente.
El decreto contempla movilizar 14.100 millones de euros, los primeros 7.400 millones, que son los que se han convalidado este jueves, serán de nueva financiación.
Más avales para Cataluña
El decreto de aranceles o antiarancleario, también contempla medidas para proteger al trabajador, entre ellas, un mecanismo para retener a los trabajadores ante posibles recortes de plantilla.
Junts finalmente ha votado ‘sí’ tras incorporar en el texto el acuerdo negociado con el Gobierno. Los independentistas reclamaban que las ayudas a empresas atiendan a criterios territoriales en función del impacto, lo que aseguraría mayores recursos a Cataluña.
De esta manera, un 25% de las líneas de avales irán hacia las empresas catalanas. Se habla de 3.000 millones de euros.









Jue 08 mayo 2025 @ 15:44
Mas dinero que sale de nuestros bolsillos en vez de negociar bien con EEUU.