El TC considera que mediante un Real Decreto-ley no se puede ‘afectar a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos’
El Tribunal Constitucional, esta vez por unanimidad, ha declarado la inconstitucionalidad de ciertas medidas del Real Decreto 3/2016, creado y aprobado durante el Gobierno de Mariano Rajoy para aumentar la recaudación del Impuesto de Sociedades, tras considerar que estas modificaciones no pueden introducirse vía real decreto-ley.
La ponencia, del magistrado conservador, César Tolosa, estima la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Audiencia Nacional sobre el citado RD, por el que se adoptaron medidas tributarias para aumentar la recaudación, reducir el déficit público y consolidar las finanzas.
El pleno del TC entendió que dichas medidas vulneraban la Constitución, porque mediante un decreto-ley no se puede «afectar a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos«, y tampoco «alterar ni el régimen general ni aquellos elementos esenciales de los tributos que inciden en la determinación de la carga tributaria».
Sentencia anula la subida del impuesto, pero sin efectos retroactivos
Las modificaciones del Impuesto de Sociedades del decreto se aplicaron cuando Cristóbal Montoro fue titular de Hacienda y fijaban, entre otras medidas, topes más severos para la compensación de bases imponibles negativas o un límite a aplicación de las deducciones por doble imposición.
El Tribunal de Garantías precisó que no podrán reclamar la revisión aquellas autoliquidaciones cuya rectificación no se solicitó a fecha de la sentencia, ni las decididas definitivamente mediante sentencia o resolución administrativa firme, ni las que no se impugnaron a la citada fecha.








