Sergio Calderón participó en el comité de compras que aprobó la contratación del programa de cotilleo ‘La familia de la tele’
Lo del nuevo ‘Sálvame’ o como se llamará: ‘La familia de la tele’. Es decir, la telebasura en pleno apogeo pero con dinero público traerá cola para TVE y ahora también para su director: Sergio Calderón,
Sergio Calderón dejó la dirección de contenidos de la productora Fabricantes Studio en diciembre de 2024 para TVE. Y atención: solo tres meses después presidió el comité de compras audiovisuales. Fue el que aprobó la contratación del programa ‘La familia de la tele’, producido por la que fuera su anterior empresa: La Osa Producciones. Vulneración evidente del código ético del ente público. Pero no gobierna la derecha
Según el acta de la reunión celebrada el pasado 4 de marzo, a la que ha tenido acceso ABC, Calderón ejerció de presidente y fue el responsable de elevar la propuesta de contratación del conocido popularmente como el nuevo ‘Sálvame’, que amenizará las tardes de La1 a partir del 22 de abril.
La Osa Producciones
Un programa creado por La Osa Producciones, la nueva denominación de la productora Fabricantes Studio en la que el nuevo director de TVE trabajó hasta que José Pablo López le rescató para dirigir la televisión pública. Así lo hemos explicado en LA BANDERA en diversas ocasiones.
El cambio de denominación se produjo hace solo unos días y fue publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil el 19 de marzo, aunque la estructura de la empresa sigue siendo la misma, incluidos sus propietarios, Adrián Madrid y Óscar Cornejo.
La contratación de ‘La familia de la tele’ es una de las apuestas estrella de la nueva temporada y costará más de cinco millones de euros al ente público. Un “desembolso mayúsculo”, como relata ABC y como contamos en LA BANDERA. Servirá para engordar las arcas de la productora en la que Calderón trabajó hasta que fichó por la corporación pública.
El Código Ético de RTVE se refiere específicamente a los conflictos de intereses en su apartado 5.2, en el que explica que “los empleados deben abstenerse de representar a la empresa e intervenir o influir en la toma de decisiones en cualquier situación en la que, directa o indirectamente, tengan un interés personal”.
Conflictos de intereses
Este choque profesional también se recoge en el Plan de prevención del fraude, la corrupción y los conflictos de interés, donde se insiste en el “deber de abstención de representar a la empresa e intervenir o influir en la toma de decisiones en cualquier situación en la que, directa o indirectamente, tengan un interés personal”.
Y además, otro de los programas aprobados en esa misma reunión de compras audiovisuales estará también coproducido por La Osa. En este caso, se trata del magazine ‘Malas Lenguas’, que presentará Jesús Cintora, periodista vinculado a la extrema izquierda y al sanchismo más radical.








