Pide a la ONU condenar la ‘ley Bolaños’ y medidas diplomáticas de protección para Guardia Civil, magistrados, prensa libre y sociedad civil frente a presiones y amenazas del gobierno
Hazte Oír, entidad consultiva para la ONU, ha denunciado internacionalmente los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y su estrategia, en el actual contexto calificada como «autoritaria» y «mafiosa» contra la separación de poderes, la independencia judicial, la fuerzas policiales que investigan corrupción, la prensa libre y ciudadanos disidentes. Todo ello, advierte HO, para así obtener la impunidad judicial y penal.
En la tarde del martes, Javier María Pérez-Roldán, secretario y letrado de Hazte Oír, acudió a la sede de la ONU en Ginebra y denunció las citadas tropelías en la 59ª Sesión Consejo de Derechos Humanos. Por su importancia, LA BANDERA reproduce su intervención íntegra.
La intervención íntegra de Pérez Roldán ante la sede de la ONU en Ginebra
Desde Hazte Oír, estamos hoy en este Consejo para informar que España atraviesa una grave crisis política y moral: está en riesgo la separación de poderes, la independencia judicial y la dignidad institucional.
Pedro Sánchez, presidente del gobierno por ahora, se encuentra acorralado por casos de corrupción de dos secretarios de organización de su partido, de su entorno familiar, del propio PSOE y de su fiscal general.
Por ello, propone aprobar la llamada ‘ley Bolaños’, una reforma para limitar el margen de actuación de jueces, que ha sido denunciada por Hazte Oír y por más de 70.000 ciudadanos por el riesgo que supone para la independencia judicial en búsqueda de la impunidad del PSOE.
‘Acaparamiento institucional’ en una estrategia autoritaria y mafiosa
Esta reforma es parte de una estrategia de acaparamiento institucional, propia de contextos autoritarios y mafiosos, que ha incluido el control político de la fiscalía general del Estado, la colonización del Tribunal Constitucional, la manipulación informativa, el control de las unidades policiales de investigación judicial, las sospechas de fraude electoral y la aprobación de una amnistía injusta a condenados por delito grave.
‘Medidas diplomáticas de protección de magistrados, policías y ciudadanos’ frente a presiones y amenaza mafiosa del gobierno
Por ello solicitamos que se condene la ‘ley Bolaños’ como una amenaza a la Justicia, que se active una misión internacional de observación democrática y judicial en España, que se remita esta situación al relator especial sobre la independencia de jueces y abogados de Naciones Unidas; y que se tomen medidas diplomáticas para la protección de la Guardia Civil, jueces, fiscales, medios de comunicación y sociedad civil frente a presiones y amenazas del gobierno muchas gracias..








