Saltar el contenido

El etarra que contrató a unos desokupas para recuperar su casa en Bilbao

Ultraizquierdistas se concentraron para impedir el desalojo del magrebí que convirtió su casa en un piso patera, y tuvo que pedir ayuda a la Ertzaintza

El español, Josu Álvarez (1971), condenado por pertenecer a la banda terrorista de extrema izquierda, ETA, recurrió a una empresa de desokupación para echar a un inquilino marroquí que había convertido su vivienda en un piso patera, pero sus propios conmilitones separatistas se concentraron contra el ex etarra por traer «nazis» al barrio.

Cuatro miembros de Horus Desokupa se presentaron el pasado lunes en el número 7 de la calle Mena, en el barrio bilbaíno de San Francisco, para desalojar a un inquiokupa marroquí. Los hombres vestían de negro y llevaban símbolos como la cruz de Borgoña y la bandera de España.

En pocos minutos, varios sujetos se acercaron a la puerta mientras los mediadores iniciaban las negociaciones. El propietario que contrató a la empresa era Josu Álvarez Pérez, un etarra condenado en 2006 por pertenencia a organización terrorista.

El etarra se disculpó en lengua regional diciendo que ‘no sabía que eran ultras’

Según explicó el director de Horus Desokupa, Rafael González, su empresa actuó como mediadora y Álvarez “se comportó como un caballero”, aunque los vecinos “acabaron insultándole como a todos nosotros”.

La situación se tensó cuando unas 90 personas salieron a la calle gritando “nazis fuera”. González relató que “nos tiraron tierra y piedras” y defendió que no son “fascistas”, sino que los símbolos que portan son “emblemas nacionales”.

Durante la algarada de sus conmilitones ideológicos, el propietario aseguró, hablando en lengua regional que “no sabía que eran ultras” y llamó a la Ertzaintza al sentirse amenazado. La Ertzaintza intervino con una veintena de agentes que escoltaron a los desokupas al finalizar su trabajo.

Rafael González sostuvo que el desalojo se produjo porque el inquilino “dejaba de pagar” y “metía a la gente que quería”, llegando a encontrarse “a siete marroquíes durmiendo en el salón”.

Horus Desokupa, una empresa creada en 2024 en Talavera de la Reina no guarda relación con la conocida firma Desokupa de Daniel Esteve.

Un barrio degradado por la delincuencia, pero los ultraizquierdistas se movilizan por un okupa

La paradójica escena tuvo lugar en el conflictivo barrio de San Francisco está tomado por la delincuencia, pero los ultraizquierdistas, siguiendo sus costumbres, se movilizaron en favor del delincuente. Fuentes policiales confirmaron a El Español que debe desplegarse a diario un dispositivo de la Ertzaintza y la Policía Municipal por incontables robos, hurtos y peleas.

El sindicato ultraizquierdista «de vivienda» Azet denunció que el inmueble tenía un contrato de alquiler en vigor y calificó la actuación como un intento de “desalojo ilegal”, al margen de los cauces judiciales.

Azet aseguró que “gracias a la presión del barrio se consiguió echar a la empresa de desokupación”, mientras Horus desmintió a los separatistas regionales confirmando que se “llegó a un acuerdo con su cliente a través de su abogada”.

Deja tu respuesta