Saltar el contenido

El expresidente de la Generalidad de Valencia, Eduardo Zaplana, sentenciado a 10 años y 5 meses de cárcel

La Audiencia Provincial considera probado que Zaplana cobró comisiones por adjudicar estaciones de ITV y usó un entramado societario para canalizar el dinero

La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas que suman 10 años y 5 meses de prisión al expresidente de la Generalidad valenciana y exministro, Eduardo Zaplana, por el denominado ‘caso Erial’ de corrupción.

El Tribunal le declara autor de los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad documental y blanqueo de capitales y le impone también un total de 17 años y 10 meses de inhabilitación para cargo público y multas que superan los 25 millones de euros.

Por otra parte, la Audiencia absuelve a Zaplana del delito de grupo criminal. La sentencia no es firme y puede recurrirse en casación ante el Tribunal Supremo.

Eduardo Zaplana percibió comisiones por adjudicaciones fraudulentas de estaciones de ITV

La Audiencia considera probado que percibió comisiones por la adjudicación de estaciones de ITV de la Comunidad Valenciana entre finales de los años 90 y principios de los 2000 y las canalizó a través de una estructura societaria en España y paraísos fiscales extranjeros.

En concreto, la sentencia indica que Eduardo Zaplana cobró comisiones por las adjudicaciones de estaciones de ITV entre 1997 y 2003 mediante los pactos que suscribió con el empresario ya fallecido y también político Juan Cotino.

Compleja estructura societaria para canalizar los fondos percibidos

Igualmente, la Sala declara probado en su resolución que el expresidente de la Generalidad de Valencia diseñó con la ayuda de varios colaboradores o se aprovechó de una compleja estructura societaria para canalizar los fondos recibidos, tanto en España como en países como Panamá o Luxemburgo, al igual que utilizó para ello cuentas bancarias abiertas en Andorra.

La sentencia impone también penas de entre un año y tres meses y cinco años de prisión a otros seis acusados en el mismo ‘caso Erial’, mientras que absuelve a los ocho encausados restantes entre los que figura otro expresidente de la Generalidad, José Luis Olivas.

1 Comment

  1. Peritta
    Mié 16 octubre 2024 @ 18:10

    A éste fue al primero que yo le oí decir que gracias a la pesquis de nuestras FyCSE dirigidas hábilmente por los de la PP se pudo dar con los autores del 11-M en «tiempo record» (sic).

    Ésto fue tras el 31 de Octubre del 2007 cuando suseñoría Gómez Pftalato Bermúdez falló y se dejó la sentencia abierta.
    Acto seguido se cortó la coleta política y ya no dijo más ná.
    Supongo que ya entonces estaría imputado por ésto.

    La memoria, que es mu mala
    pero es que si fuera buena lo íbamos a flippar.

    Y no queda otra, pues entre la censura, los buscadores y las hemerotecas amañadas y las inteligencias artificiales (artificiosas prefiero decir yo) los jóvenes habrán de tirar de la memoria de los vejetes, como se ha hecho siempre, para saber lo que ocurrió antes de que nacieran y dejar de ser unos niños.
    Y es que los jóvenes nacen sin memoria.

    -¿Y para qué sirve la memoria? -se preguntan, ya ves tú: los docentes actuales.
    -Pues para no tropezar dos veces en la misma piedra coño. Vaya unos docentes.

    En cualquier caso y dadas las canalladas que estamos viendo, lo de Zaplana, como lo de los trajes de Camps, parece de juguete. Bueno, a la Pilar Miró también la acabaron (los de su propio partido) por unos trajes.

    Luego no sé si la Pilar Miró y la Rosa Díez serían de ese «otro PSOE» que dicen que existe, y no del que se cachondea el murciano Raúl Alfonso.

    Lo cierto es que al Zaplana le tenían mucha ojeriza los rojeras, era otro de los futuribles que salía en las quinielas y que Aznar tendría en su cuadernillo azúl que tanto enarbolaba, y estaría con Rato, Mayor Oreja, Cascos y otros más, pero acabó saliendo de allí un «señor de provincias» con gafas (Rajoy), que volaron tras un puñetazo recibido dos legislaturas después.

    Total que como en Valencia ganaron los de Podemos, el Chimo Puig habrá tenido tiempo de mover y mangonear jueces para que le planten una condena ejemplar y así obtener una victoria sobre tan odiado enemigo como el Cid

    después de muerto.

    FREE ZOUHAM o abandonad toda esperanza.

Deja tu respuesta