El consejero delegado, Gil Marín, conservará la gestión del club madrileño y Enrique Cerezo se mantiene como presidente
Apollo Sports Capital, compañía global de inversión en deporte, ha comprado una parte mayoritaria del Atlético de Madrid. No obstante, mantendrá al frente de la entidad tanto a Miguel Ángel Gil como consejero delegado como a Enrique Cerezo como presidente.
El fondo de inversión americano ha adquirido un 55% de las participaciones del club rojiblanco según el diario Expansión. Ha dejado la participación del CEO en un 10% y del presidente en un 3%. Quantum Pacific, firma británica fundada por el magnate israelí Idan Ofer, será el segundo accionista con un 25%. Otro fondo americano, Ares, reduce su cuota hasta el 5%.
2.500 millones de euros
Según Expansión, la valoración del club a la hora de realizar la compra se sitúa en torno a los 2.500 millones de euros, incluyendo la deuda de algo más de 500 que todavía pende sobre la entidad.
La entrada de Apollo en el Atlético de Madrid «reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo». Así lo describe la entidad en un comunicado.
Planes a largo plazo
Esta entrada de capital se realiza para «respaldar los planes del club a largo plazo«. Se habla de una «inversión adicional en los equipos del Atlético de Madrid y en importantes proyectos de infraestructura».
El principal es la Ciudad del Deporte para la que se necesitaban en torno a los 800 millones de euros y, hasta esta adquisición, aún faltaban 600 para completar su financiación. «El objetivo de este proyecto es convertirse en un destino de referencia mundial para el deporte, el ocio, la cultura y la actividad comunitaria».
Gran aliado
«Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición, al tiempo que aporta recursos y entusiasmo adicionales para ayudar a mantener nuestro crecimiento y competitividad». Así lo valora Miguel Ángel Gil. Añade también el consejero que es «una gran oportunidad para impulsar un crecimiento sólido y sostenible».
Por su parte, Robert Givone, socio de Apollo y co-gestor de ASC, declaró: «El Atlético de Madrid es una de las grandes instituciones deportivas de Europa y es un honor para Apollo Sports Capital invertir en este club histórico y en su legado de más de 120 años. Miguel Ángel ha hecho un trabajo extraordinario transformando al Atlético y para nosotros era fundamental invertir respaldando la continuidad de su liderazgo, además de invertir en el equipo y en la comunidad local».








