La semifinal de la Copa del Rey entre Madrid-Barcelona solo la vieron 200.000 personas y TVE decidió emitir el encuentro en Teledeporte
El fútbol femenino sigue en caída libre. Campos totalmente vacíos, poco interés de los medios, escasas repercusión y audiencias nulas. Todo pese a las inversiones en promoción del wokismo y de entidades públicas como en su momento hizo TVE, la tele más feminista del mundo mundial.
Pero ayer TVE se lo vio venir y pasó, a medias, de la Copa de la Reina de fútbol femenino, a pesar de tratarse de una clásico, unas semifinales entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
La cadena pública no lo metió ni en La 1 pero tampoco en La 2. TVE decidió emitir una película de 1952 antes que apostar por el mejor partido que se puede ver hoy en día en el fútbol femenino en España. A las 18:05 se emitió Rebelión India, una película de 1952.
Finalmente, el partido de fútbol femenino se emitió en Teledeporte y menudo pinchazo. Solo un 2,2% de audiencia. En mínimos absolutos. Solo vieron el partido 200.000 espectadores.
Pobres datos de audiencia
Este Real Madrid-Barcelona fue menos visto en TDT que, por citar algunos ejemplos, un capítulo repetido de la serie La que se avecina (258.000 espectadores, 2,5% de share) o del cine western El cazador de recompensas (330.000, 3,7%).
Con estos pobres datos de audiencia, al fútbol femenino demuestra que no interesa a casi nadie, ya ni siquiera a las más feministas de TVE que lo relegan a terceras opciones. El público, igual. Estadios vacíos cada semana en las jornadas de liga. Sin embargo, el mundo podemita y socialcomunista sigue demandando igualdad de salarios entre hombres y mujeres en cuestiones futbolísticas.









Sáb 08 marzo 2025 @ 15:53
No se podía saber, campeonas de tóxicas…