Saltar el contenido

El ganadero viral de Lugo pide que traigan a los okupas y a los inmigrantes ilegales al campo a trabajar

Roberto López insiste en que en España se está prohibiendo dejar pastar al ganado, limpiar los montes o cortar la leña caída

Roberto López es hoy un ganadero de Lugo muy triste; también viral, pero no de la forma que él hubiese querido. Ya predijo en diversos videos en 2022 lo que está sucediendo: España arde. La tragedia de los incendios descontrolados en Galicia, Castilla y León y Extremadura de la mano (¿interesada?) del Sanchismo.

Entre sus mensajes: el abandono del mundo rural, casi de forma obligada u obligatoria. ¿Cosas de la Agenda 2030? Por aquél entonces planteaba varias cuestiones: “¿Por qué arden los pueblos? Porque no hay gente. ¿Por qué no arden las ciudades? Porque sí hay gente”.

El ganadero Roberto López denunciaba que las prácticas de toda la vida en el campo se estaban prohibiendo. Se estaba y está prohibiendo dejar pastar al ganado, limpiar los montes o cortar la leña caída. ¿Por qué? Evidentemente, por mil y un intereses…

Y lo dijo: todo ardería por esas decisiones de este Estado fallido que terminarían condenando al campo en pasto de llamas. Y hoy pueblos enteros han sido y siguen arrasados, ganaderías destruidas y miles de hectáreas bajo cenizas.

Inmigrantes ilegales y okupas

Y el ganadero de Lugo ha vuelto a hablar en distintos programas de televisión. Y ha sido contundente. “Creo que tenemos a miles de personas cobrando el salario mínimo. En cuanto empiece a llover, que les den 1.500 euros al mes y una desbrozadora, y que vayan al monte a trabajar. Todos esos inmigrantes a los que les pagamos hoteles y 20 euros diarios para tabaco, que cobren 100 pero para limpiar el monte. ¿Por qué tiene que haber okupas en las ciudades? Que vengan a los pueblos a trabajar. Llenamos las casas de aquí de okupas, que trabajen en el monte y se les paga un buen sueldo”.

Roberto López, que nació en Lugo en 1974, conoce de primera mano lo que significa vivir en la España rural. Ya en 2022 denunciaba que producir leche le costaba más dinero del que luego le pagaban por ella, y que si las cosas seguían así “acabaríamos comiendo mierda”.

No hay futuro para el monte

Hoy, en plena crisis por los incendios, insiste en que sin los ganaderos y agricultores de toda la vida no hay futuro para el monte: “Este país no puede permitirse perder ni a un solo ganadero. Aunque solo tenga diez cabras, esas cabras comen pasto para que no arda”.

En Telecinco ha dejado un claro mensaje. “Los políticos son tan cortos de mente que no ven más allá de las puertas del Congreso de los Diputados. Pregúntale al ministro de Agricultura cuántas ganaderías cierran cada mes. Le da igual, dice que son pequeños ganaderos pero que la producción se va a mantener. Esos pequeños ganaderos son los que cuidan el campo. Son los que limpian el monte y que cuidan de que el fuego no llegue a las casas. No se puede consentir que ardan pueblos enteros”.

Deja tu respuesta