Saltar el contenido

El Gobierno adultera LaLiga al permitir que Dani Olmo y Pau Víctor puedan jugar con el FC Barcelona

Detrás de esta decisión del Consejo Superior de Deportes se esconde la necesidad de contentar, sin ambages, al independentismo catalán

El Gobierno de España intervino ayer para permitir provisionalmente que el mediocampista Dani Olmo y el delantero Pau Víctor continúen jugando para el FC Barcelona tras la negativa de la Liga española de hacerlo.

El Barcelona apeló la decisión de La Liga ante el Consejo Superior de Deportes de España, un organismo gubernamental bajo los auspicios del Ministerio de Educación y Deportes.

El CSD inicialmente falló a favor del club azulgrana, permitiendo que los dos jugadores continúen participando en competiciones oficiales mientras estudia la apelación y emite un fallo definitivo. Un hecho insólito que, como afirman todos los periodistas deportivos, no hubiese ocurrido si esta situación se hubiese producido con otro club de fútbol como, por ejemplo, el Atlético de Madrid.

Detrás de esta decisión del Gobierno Socialcomunista de Pedro Sánchez se esconde la necesidad de contentar, sin ambages, al independentismo catalán. La decisión política podría poner en riesgo el devenir de la mayor competición deportiva en España.

Ante esta decisión, el portavoz del PP, Borja Sémper, a través de las redes sociales, señalado que esta decisión se trata de una “amnistía” y un “trato de favor” que “adultera la competición”.

Contra el criterio de la Federación y LaLiga

“Esta decisión del Gobierno, contra la norma y contra el criterio de la Federación y LaLiga, es un trato de favor a un club y adultera la competición. Dudo mucho que esta amnistía se hubiera concedido a un club más pequeño”.

Por el contrario, y desde la bancada catalanista, la situación es bien distinta. “Estoy muy contento por los dos y por el equipo”, dijo el técnico barcelonista Hansi Flick tras la victoria 2-0 ante el Athletic Bilbao en las semifinales de la Supercopa de España en Arabia Sauí. “Nos enteramos en el autobús y todo el club está muy contento por la decisión”.

El pasado verano, los dos jugadores fueron registrados hasta finales de 2024. Pero un Barça, asfixiado por problemas financieros, no cumplió con las reglas del ‘fair play’ financiero de la Liga para la fecha límite de fin de año.

Actitud vergonzante de Joan Laporta

Y a todo esto, hay que añadir la actitud vergonzante del presidente del club independentista, Joan Laporta, con corte de mangas e insultos hacia la Federación Española de Fútbol y LaLiga.

Por todo ello, la RFEF estudia abrir expediente disciplinario al presidente del FC Barcelona por los incidentes ocurridos este miércoles en el palco de la semifinal frente al Athletic.

Deja tu respuesta