Saltar el contenido

El Gobierno prepara imponer nuevas tasas a los coches diésel y gasolina

El Sanchismo ultima la nueva Ley de Movilidad Sostenible destinada a potenciar coches ‘eco’ y penalizar a los de etiqueta B y C de la DGT

La nueva Ley de Movilidad Sostenible se encuentra en trámite parlamentario. Y abre la puerta a que los ayuntamientos apliquen recargos en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) a los coches supuestamente más contaminantes. Será incluso a los de etiqueta B y C de la DGT. Además, prevé revisar las etiquetas, impulsar un plan Renove y ampliar los puntos de carga. Así lo confirma en su web Talent24h.

La norma, que continuará su tramitación en el Senado antes de volver al Congreso para su aprobación final, busca incentivar la movilidad eléctrica y desincentivar el uso de vehículos con mayores emisiones.

Esta nueva Ley de Movilidad Sostenible abre la puerta a nuevas tasas municipales en circulación. El nuevo texto, acordado en el Congreso el 8 de octubre, marca un cambio de rumbo. Está destinado a impulsar la movilidad supuestamente más ecológica y penalizar los vehículos más contaminantes. Son las cosas de la Agenda 2030 que quiere imponer a toda costa en España el mismo Sanchismo.

De esta manera, los coches diésel y gasolina, especialmente los más antiguos, se verán condicionados por regulaciones que podrán activar los ayuntamiento.

Recargos en las ZBE

La norma habilita recargos en las ZBE a los coches que más contaminan. Estos recargos podrían alcanzar también a los vehículos con etiqueta B y C, con el objetivo de desincentivar su uso y favorecer a los ECO y Cero Emisiones. A fin de año, más de 150 ciudades contarán con una ZBE, de modo que el alcance potencial es notable.

No será una tasa obligatoria ni automática. Cada ayuntamiento decidirá si la aplica, con qué criterios y en qué franjas horarias, siempre mediante sus ordenanzas municipales y fiscales. Además, estas tasas podrán sumarse a otras restricciones vigentes y activarse en episodios de alta contaminación.

Deja tu respuesta