Saltar el contenido

El Gobierno prepara importantes alzas fiscales para lograr cuadrar los Presupuestos del Estado

Más gravámenes a fondos, a depósitos, al diésel o la restitución del IVA afectarán a las clases sociales medias y no a las “élites” como defiende Pedro Sánchez

El Gobierno de Pedro Sánchez quiere aprobar, bajo cualquier circunstancia, sus Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. Para ello, el Ministerio de Hacienda está diseñando un importante paquete tributario destinado a obtener nuevos recursos económicos estatales para compensar a las regiones tras el pacto con Cataluña, cumplir las reglas fiscales y avanzar en la reforma que exige la Unión Europea.

Como ha confirmado en diario económico Expansión, “pese a su incierta capacidad para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado para 2025, cuya tramitación coincidiría con los congresos de Junts y ERC, el Gobierno de Pedro Sánchez ha acabado decidiéndose por impulsar el proyecto de todas formas”.

Y ese proyecto incluye alzas fiscales a fondos, a depósitos, al diésel o la restitución del IVA a aquellos productos o servicios donde se había eliminado.

La realidad es que el llamado ‘pacto fiscal’ obliga a subir un 30% el tramo estatal de IRPF en el resto de España según los estudios más optimistas, y ese dinero no va a poder salir solo de las clases más altas, de esos del Lamborguini.

Fondo de Compensación Interterritorial

El presidente Sánchez ha hablado recientemente, con el fin de obtener rendimientos para la cuestión de Cataluña, de multiplicar por dos los recursos del Fondo de Compensación Interterritorial. En 2023 fue de 425 millones por lo que será difícil alcanzar los 13.200 millones que calcula la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) que va a ser la aportación extra a las finanzas catalanas.

Así, se presume un alza tributaria y un aumento de la presión fiscal que afectará, nuevamente, a las clases sociales medias de España. Pero Pedro Sánchez dijo, ante su prole, que serían las “élites” y solo ellas las que pagarían el pato. Lo dijo recalcando que se van a gravar fiscalmente a esos tienen dinero en el banco “para vivir cien vidas”.

69 alzas fiscales «progresistas»

Pero la realidad es terca y en los últimos tres años ha elevado dos veces los gravámenes sobre las rentas de capital. Además, y como confirma también Expansión, el Gobierno socialcomunista de Pedro ha aportado 69 alzas fiscales que han provocado que la carga fiscal elevara en tres puntos el PIB.

Hoy los ingresos hasta 6.000 euros tributan un 19%; hasta los 50.000 el 21%; hasta 200.000 el 23%; hasta 300.000 el 27 %; y a partir de 300.000 el 28%. Y este máximo se sitúa por encima del promedio de la Unión Europea que es del 18,6 %.

Y recordamos, un 55% de los españoles piensa que la sociedad se beneficia poco o nada de la presión fiscal que soportamos… Y la que tendremos que soportar en ese nuevo futuro que impondrá el Gobierno de Pedro Sánchez.

Deja tu respuesta