Saltar el contenido

El golpista Puigdemont advierte: «Las cosas no van bien con el PSOE»

El prófugo líder de Junts dice que “en otoño habrá que tomar decisiones» y ha subrayado a su núcleo duro los “incumplimientos” de Pedro Sánchez

Tras la reunión del golpista Puigdemont con el jefe de Pedro Sánchez, Salvador Illa, el prófugo parece no estar muy contento. Se ha reunido con lo que considera El Mundo el “núcleo duro” de su partido independentista en Bruselas.

La idea: actualizar la estrategia política de Junts en este nuevo curso político que acaba de empezar.

Según han relatado a El Mundo fuentes presentes en el cónclave, el dirigente independentista ha advertido a la cúpula directiva de su partido que «las cosas no van bien con el PSOE» y que «en otoño habrá que tomar decisiones» sobre la continuidad de su respaldo a los socialistas.

Las mismas fuentes precisan que Puigdemont ya anticipó, en parte, ese mismo mensaje a Illa. Fue cuando subrayó los «incumplimientos» del Gobierno con Junts. Pero el prófugo continúa acusado de un delito de malversación que el Tribunal Supremo considera inamnistiable. Y la foto de ayer ha dolido a muchos socialistas, excepto a los palmeros de Sánchez.

Competencias de inmigración

Entre los «incumplimientos» del PSOE, Puigdemont insiste en la oficialidad del catalán en Europa y la falta de iniciativa del Gobierno para convencer a Podemos de que debe respaldar el traspaso de las competencias de inmigración a Cataluña. Esto fue acordado entre el PSOE y Junts, pero bloqueado en el Congreso por la formación de extrema izquierda.

Según cuenta El Mundo, el fugado ha departido con los miembros de la ejecutiva permanente de Junts, entre los que destaca el secretario general del partido, Jordi Turull, su vicepresidenta y portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras, el presidente del Parlamento, Josep Rull, o el portavoz del partido y también vicepresidente, Josep Rius.

Defensa de Cataluña

Puigdemont insiste que en Junts seguirán «defendiendo los intereses de Cataluña ante el Gobierno español» ante el «proceso de desnacionalización» de la región que, a su entender, está llevando a cabo Illa desde que ostenta la presidencia de Cataluña.

Puigdemont además ambiciona que sea el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, quien consume su rehabilitación política citándose con él ante las cámaras, si es preciso, en el extranjero. Un escenario que ya no descarta el Gobierno.

Deja tu respuesta