VOX consolida su crecimiento como la fuerza que mejor capitaliza el descontento ciudadano frente al Sanchismo
En un panorama político marcado por el desgaste del Gobierno de Pedro Sánchez, VOX consolida su crecimiento como la fuerza que mejor capitaliza el descontento ciudadano.
Según el último barómetro de NC Report para La Razón, publicado este mes, la formación de Santiago Abascal alcanza el 16,1% de estimación de voto, lo que se traduciría en 54-56 escaños en el Congreso, uno de sus techos más altos.
Este dato supera las proyecciones de otros institutos, como el 55 de Sigma Dos para El Mundo o los 53-55 de la encuesta de octubre de 40dB para El País y la Cadena SER. Otros sondeos lo acercan al 18% de los votos con alrededor de 60 diputados.
El ascenso de VOX no es casual. Responde a un cóctel explosivo de crisis que el PSOE no logra contener. La corrupción rampante, con casos como el de Ábalos y Koldo García que salpican directamente al núcleo socialista, ha erosionado la confianza en Sánchez, empujando a votantes desencantados hacia opciones más contundentes.
A esto se suma la percepción de inseguridad creciente, alimentada por la inmigración irregular y la okupación, temas que VOX ha convertido en su bandera principal.
Importante aumento de afiliados
En Lérida, por ejemplo, el partido ha visto un aumento del 9,6% en afiliados, impulsado por el debate migratorio que resuena en zonas fronterizas. No es solo retórica: encuestas como la de 40dB. muestran que el 47% de los votantes de Abascal ven la inmigración como uno de los tres grandes problemas nacionales, el doble que en el PP. Así lo recoge Demócrate.es.
Otro motor clave es el voto joven, un segmento que huye de las políticas «woke» y las apelaciones divisivas a la Guerra Civil que tanto gustan en la izquierda. VOX ya es la primera opción entre los menores de 30 años en sondeos del CIS, superando al PP en la franja de 18-34, con apoyos cercanos al 20%.
Este perfil transversal: hombres y mujeres jóvenes, estudiantes y parados, explica el 27% de apoyo entre desempleados, según 40dB. Además, la fidelidad de su electorado roza el 89%, la más alta del arco parlamentario. Como apunta El Mundo, lo que consolida su base mientras el PSOE pierde terreno (bajando al 28,3% en noviembre).
Trasvase de PP a VOX
Por otro lado, el trasvase desde el PP es evidente. Hoy, un 15,6% de los votantes populares de 2023 optarían ahora por VOX, atraídos por su oposición frontal al «bipartidismo» y su rechazo a la Agenda 2030, vista como un lastre impositivo.
Abascal no solo critica a Sánchez, sino que acusa a Feijóo de tibieza, posicionando a VOX como la verdadera alternativa conservadora. En regiones clave como Andalucía y Valencia, ya lidera la intención de voto, amenazando el dominio popular, como señala El País.
PP y VOX: amplia mayoría
Este auge acerca al bloque de la derecha a la mayoría absoluta. PP y VOX sumarían 199-200 escaños en la mayoría de proyecciones, una holgada ventaja de 9,5 puntos sobre la izquierda.
Para el Gobierno del Sanchismo, es una señal de alarma; para la oposición, un recordatorio de que el espacio conservador se redefine. Y VOX no solo crece: redefine el tablero, exigiendo un PP más audaz o asumiendo su rol de ariete.
Como señala Onda Cero, en este 2025 el mensaje está siendo muy claro. Los españoles buscan mano dura contra el caos del Sanchismo, y Santiago Abascal la ofrece sin complejos.








