El visado por ‘reagrupamiento familiar’ tiene fecha de 28 de abril de 2025, el día en que la juez instructora de Badajoz dictó el auto de procesamiento
El ‘Emérito’ David Sánchez, hermano imputado de Sánchez, planea mudarse a Japón mientras se ultima la apertura del juicio oral contra él y otros cabecillas socialistas, acusados todos de presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias por, presuntamente, crear a su medida una plaza de alto cargo en la Diputación de Badajoz que se le asignó a dedo tras escenificar un proceso de selección.
El visado tiene fecha de 28 de abril de 2025, justo el mismo día en que la juez del Juzgado de Instrucción nº3 de Badajoz dictó el auto de procesamiento en su contra, dejándolo prácticamente a las puertas del juicio.
De acuerdo con la información que confirmó ABC, David Sánchez Pérez-Castejón pidió en abril un visado en el consulado de Japón en Madrid por «reagrupamiento familiar». En concreto, su pareja y madre de su hija es japonesa y reside en la ciudad de Wakayama.
Matsumoto renunció el pasado verano a un escandaloso puesto de la ONU impulsado por el Gobierno de su cuñado, en concreto, una ‘oficina de Lucha Contra el Terrorismo’ en Mauritania –desde Madrid-, financiada con partidas de dinero público.
El hermano imputado de Sánchez puede estar ya en Japón
En caso de que el imputado siga en España —dato que el citado medio no pudo verificar— el visado expira a finales de este mes de julio, por lo que el periódico considera muy probable que ya se encuentre en territorio japonés o esté próximo a iniciar el trayecto.
Si David Sánchez sigue en España, la juez puede adoptar medidas cautelares para asegurar su presencia en el juicio, como la retirada del pasaporte, comparecencias periódicas o la prohibición de salir del país.
No obstante, esas medidas no se aplican automáticamente, sino que deben solicitarla expresamente la fiscalía (en este caso defensora del hermano presidencial imputado) o las acusaciones populares.
No se solicitaron medidas cautelares
La magistrada que ordenó su procesamiento no impuso medidas cautelares como la retirada del pasaporte, lo que significa que el hermano imputado de Sánchez gozaba de total libertad para desplazarse adonde quisiera, siempre que regresara para asistir al juicio que, según todos los indicios, terminará celebrándose, a la espera del recurso presentado por su defensa.
El citado periódico subrayó que, por razones que no fueron aclaradas, aunque la residencia oficial del imputado se encontraba en Elvas (Portugal), él no tramitó el visado en el consulado japonés de Lisboa, sino en el de Madrid. Dispone de 90 días (a punto de expirar) desde la emisión del documento anexado a su pasaporte, para viajar a Japón.
Una vez que ingrese en Japón, comenzará a contar el año de residencia autorizado en el país asiático, lugar de origen de Kaori Matsumoto, su pareja desde hace varios años. Si agotara ese periodo de estancia y el proceso judicial avanzara según lo previsto, David Sánchez debería regresar para comparecer ante el tribunal.








