Saltar el contenido

El juez de ‘caso Begoña’ cita a declarar a la alto cargo de Moncloa imputada por malversación

Interroga este domingo a Judit González, secretaria gral. de Presidencia; al ex-vicerrector de la Complutense, a un responsable de Google y al presidente del Instituto de Empresa

El juez instructor del «caso Begoña» avanza este domingo en la investigación a la penta-imputada esposa de Sánchez y convoca a declarar a Judit González, actual secretaria general de Presidencia, investigada a su vez por presunta malversación.

En esta fase, los investigadores revisan comunicaciones internas y otros documentos para aclarar si existió un uso irregular de fondos públicos. La citación es a las 17:30 horas, un horario que el magistrado eligió después de que uno de los letrados comunicara que no podía acudir en la fecha inicial.

Con ese ajuste para el domingo, el juzgado buscó evitar conflictos con los compromisos laborales de los abogados, según explicaron fuentes jurídicas a COPE.

Los tres testigos del ‘caso Begoña’ que vuelven a declarar este domingo

Además de la alto cargo monclovita, el instructor cita de nuevo a tres testigos que ya declararon en la causa: el ex vicerrector de la Universidad Complutense, Juan Carlos Doadrio; el presidente del Instituto Empresa, Diego de Alcázar y el responsable institucional de Google, Miguel Escassi.

Los tres explicarán cómo se organizó el trabajo de Cristina Álvarez, asesora de Gómez, y qué funciones desempeñó realmente. El objetivo es aclarar aspectos centrales para la investigación judicial y determinar el alcance de cada responsabilidad.

Tras interrogar a Judit González, Peinado escuchará otra vez a Doadrio, quien declaró que el entonces rector, Joaquín Goyache, le ordenó crear “una cátedra para Begoña Gómez”, que Gómez terminó codirigiendo.

El juez también revisa un centenar de correos que intercambiaron Doadrio y Cristina Álvarez, reconstruir el alcance real del trabajo de la asesora y determinar si hubo un uso indebido de recursos institucionales.

Se investigan cinco presuntos delitos y un nombramiento sospechoso

El Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid decidió el 4 de noviembre continuar la causa por cinco presuntos delitos contra Begoña Gómez y contra otros tres imputados: Judit González por presunta malversación de caudales públicos, al igual que el actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín,

Respecto a Cristina Álvarez, nombrada asesora de la imputada mujer presidencial, el juez considera que recibió un contrato con fondos públicos pese a que ejerció funciones de carácter “estrictamente privado” en atención a Begoña Gómez.

Deja tu respuesta