El instructor de la Audiencia Nacional que investiga la presunta organización criminal de cobro de mordidas recurre al Alto Tribunal, porque el ex nº3 del PSOE es aforado
El juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta organización criminal del ‘caso Koldo-PSOE’ ha solicitado este miércoles al Tribunal Supremo la imputación de José Luis Ábalos, ex secretario de organización del PSOE y ex ministro de Transportes de Sánchez.
En su exposición razonada, el juez atribuye a Ábalos una “imputación clara y concreta” a través de una serie de indicios que evidencian su presunta participación en delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
Por su condición de aforado, el magistrado subraya la imposibilidad de continuar la instrucción sin realizar diligencias de investigación que afecten de manera directa al todavía diputado, entiende que el Supremo debe continuar la investigación.
También acuerda enviar al Alto Tribunal el testimonio íntegro de las actuaciones para que se pronuncie si debe asumir toda la investigación del caso o únicamente la parte referida a Ábalos.
La Fiscalía Anticorrupción remitió la pasada semana un informe al instructor del ‘caso Koldo-PSOE’ en el que insta a que se pida al Supremo que investigue al ex nº3 del PSOE y ex mano derecha de Sánchez en anteriores legislaturas, José Luis Ábalos, al apreciar indicios de la comisión de presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y organización criminal.
Anticorrupción pidió al juez la imputación de Ábalos
Fuentes del Ministerio Público confirmaron que la petición se basó en el reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al titular del Juzgado Central de Instrucción nº2, que instruye la presunta trama ‘Koldo-PSOE’. Refiriéndose a Ábalos, los agentes subrayan que “resulta difícil entender la operativa desarrollada por Koldo García y Víctor de Aldama sin su participación”.
Los agentes argumentaron que “se debería investigar qué relación tendría el exministro” con la “organización criminal y los hechos investigados, para lo cual se requeriría iniciar una investigación sobre esta persona, actualmente aforada”.
Al cúmulo de pruebas también se suman conversaciones mantenidas entre el presunto comisionista de la trama, el empresario Víctor de Aldama, y el asistente de Ábalos, Koldo García. Las conversaciones pueden probar que el ex número 3 del PSOE mantenía contactos regulares con ellos para tratar temas tan sensibles como el rescate de Air Europa o la entrada ilegal en España de la cabecilla de la narcodictadura socialista venezolana, Delcy Rodríguez.
Europa Press explicó que la solicitud de Anticorrupción se produce tras confirmarse que el ex número 3 del PSOE conserva el aforamiento (mantiene su escaño en el Grupo Mixto), lo que implica que sólo el Supremo es competente para investigarle. Quedará entonces la decisión del Alto Tribunal, si así lo solicita el juez, respecto a aceptar o no investigar los presuntos delitos atribuidos por la investigación al exministro de Sánchez.








