Saltar el contenido

El negocio de las balizas V-16 ante la eliminación de los triángulos de la DGT

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos no solo no serán obligatorios, también estarán prohibidos frente a la señala V-16

Llega la fecha: 1 de enero de 2026. Es el día a partir del que será obligatorio utilizar una luz V-16 conectada para señalizar una avería en la carretera. No solo eso, ese día diremos adiós a los triángulos de emergencia. Porque quienes hagan uso de ellos se expondrán a una multa. 

La decisión, confirmada en 2021, sigue levantando polémica a falta de unos pocos meses para implementarla por completo. Así lo recoge Xataka.

Hasta ahora, la luz V-16 podía sustituir a los triángulos de emergencia: habían dejado de ser obligatorios en autopistas y autovías. Sin embargo, será a partir del 1 de enero del próximo año cuando no solo no serán obligatorios, también estarán prohibidos.

Requisitos

Desde el 2026, todo conductor debe contar con una señal V-16 conectada que, en términos generales, debe cumplir con los siguientes requisitos

  • Irradiar la luz 360 grados
  • Mantener la intensidad de irradiación durante al menos 30 minutos
  • Grado de protección IP54 como mínimo
  • Funcionamiento garantizado entre -10ºC y 50ºC
  • Alimentación por pila o batería que debe garantizar su funcionamiento un mínimo de 18 meses
  • Conectividad garantizada durante, al menos, 12 años, para avisar a la DGT cuando el dispositivo se active. 

Quienes hagan uso de los triángulos se enfrentan a una multa de 80 euros, según se recoge en el Reglamento General de Circulación. Quienes no lleven una luz V-16 conectada y homologada también pueden ser sancionados con 80 euros.

Demasiado riesgo

España es el único país de Europa en el que estas luces V-16 serán obligatorias. Desde la DGT aseguran que, sin embargo, la medida era necesaria porque instalar los triángulos en la carretera supone demasiado riesgo a los pasajeros de un vehículo averiado. 

La luz V-16, aseguran, permite señalizar el vehículo sin necesidad de bajar del mismo, solo sacando la mano por la ventanilla y situándola sobre el techo. 

Al activarla, la baliza empieza a emitir una señal luminosa que debe ser vista a un kilómetro de distancia. Automáticamente, se pone en contacto con la plataforma DGT 3.0, que enviará la información a los medios más próximos al incidente, como los paneles luminosos, para avisar al resto de conductores.

Información a los vehículos conectados

Además, la propia señal emitirá información a los vehículos conectados que circulen en las inmediaciones, alertándoles de que encontrarán un vehículo averiado en el camino. Es la llamada señal V-27 que aparecerá en el cuadro de instrumentos del coche y que está formada por un triángulo rojo con una exclamación en su interior y tres líneas curvas en el exterior para marcar la conectividad.

Ahora mismo, las luces V-16 conectadas y homologadas se están vendiendo alrededor de los 50 euros. Ese dinero contempla el servicio de datos por un mínimo de 12 años. El organismo recomienda cambiar la pila o hacer una carga completa de la batería cada año. Un problema que, evidentemente, no tienen los triángulos de emergencia.

Se moverán 1.500 millones de euros

Con la venta de balizas V-16 conectadas se moverá más de 1.500 millones de euros, suponiendo un coste medio para el cliente de 50 euros. En esta cifra encontramos, por supuesto a los fabricantes y a las empresas de telecomunicaciones a las que, obligatoriamente, tienen que estar atadas las balizas para poder ser homologadas primero y válidas ante un agente de tráfico, después.

LCOE o IDIADA

La homologación al fabricante la tiene que realizar un laboratorio técnico autorizado por la DGT. En estos momentos, solo cumplen con los requisitos el LCOE (Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia) o IDIADA (Instituto de Investigación Aplicada del Automóvil).

En cuanto a los fabricantes, en estos momentos la DGT maneja 34 fabricantes que han homologado, al menos, un producto. 

Netun Solutions

La compañía Netun Solutions S.L. fue la primera en homologar una baliza V-16 conectadas. Recibió el visto bueno el 22 de diciembre de 2022 para vender como válida a partir del 1 de enero de 2026 el modelo Help Flash, uno de los modelos destacados del mercado. 

Netun Solutions S.L. fue fundada por Jorge Costas y Jorge Torre, ambos ex guardia civiles retirados que entraron en el negocio de las balizas una vez dejaron el cuerpo.

Los otros grandes beneficiados de la luz V-16 son, efectivamente, las empresas de telecomunicaciones. La obligatoriedad de que la luz V-16 cuente con conectividad durante, al menos, 12 años pone a estas compañías ante un negocio evidente. Los fabricantes tienen que contratar el servicio obligatoriamente. Y ese servicio se traslada al cliente final a la hora de pagar por la baliza. 

Deja tu respuesta