Saltar el contenido

El nuevo fenómeno deportivo del momento se llama pickleball

El pickleball es un deporte de raqueta que combina elementos del tenis, el bádminton y el ping-pong; ya hay canchas en ciudades de España

Es una mezcla de tenis, bádminton, ping-pong, pádel… No es ninguno de estos deportes pero se podría parecer a alguno de estos cuatro. Se llama pickleball y comienza a estar de moda en medio mundo, incluido España.

El pickleball es un juego ágil, social y sorprendente que está ganando adeptos en todo el mundo. Aunque aún resulta muy desconocido para el gran público.

Este es un deporte híbrido, combina elementos de distintas disciplinas. El pickleball ha ganado protagonismo y popularidad en muchos puntos del planeta.  Es uno de los fenómenos deportivos más sorprendentes del momento, conquistando pistas en Estados Unidos, Europa…

El origen de esta nueva modalidad

El origen del pickleball se remonta al verano de 1965, en Bainbridge Island, una pequeña localidad cercana a Seattle, en el estado de Washington. Allí, tres vecinos decidieron improvisar un juego para entretener a sus hijos con lo que tenían a mano: una pala de ping-pong, una pelota de plástico perforada y una red de bádminton colocada a menor altura. La combinación resultó efectiva: acabaron de dar forma a un nuevo deporte.

En apenas dos años, el juego ya contaba con su primera pista permanente, construida en el patio de McCallum en 1967. A partir de entonces, el pickleball comenzó a extenderse por la costa oeste de Estados Unidos.

Tenis, bádminton y ping-pong

El pickleball es un deporte de raqueta, como explica La Sexta, que combina elementos del tenis, el bádminton y el ping-pong. Se juega en una pista similar a la de bádminton pero con una red baja, y los jugadores usan palas sólidas (más grandes que las de ping-pong pero más pequeñas que las de tenis) para golpear una pelota de plástico perforada.

Puede practicarse en modalidad individual o en dobles, siendo esta última la más común. El objetivo es pasar la pelota por encima de la red sin que bote dos veces en tu campo.

Las reglas son fáciles de aprender y el ritmo del juego es ágil pero menos exigente físicamente que otros deportes de raqueta. Esto permite que personas de todas las edades puedan jugar, incluso sin experiencia previa.

Fenómeno internacional

Sobre la puntuación: solo quien sirve puede anotar. Los partidos suelen acabar a 11 puntos, con la obligación de ganar por dos. Además, existe una zona de no‑volea junto a la red llamada ‘cocina’, que impide golpes agresivos cerca de la red, promoviendo un estilo más táctico y pausado.

Ya, a finales de la década de 2010, el pickleball dejó de ser un pasatiempo doméstico para convertirse en un fenómeno internacional.

Otro de los factores que explica su reciente popularización es la adopción por parte de numerosas personalidades, que han confesado ser entusiastas de este deporte: Ellen deGeneres, Reese Whitherspoon, Rob Lowe o Billa Gates.

En España, el pickleball comienza a ganar terreno de manera notable, con un aumento significativo en el número de clubes y practicantes.

Federación Española de Pickleball

Según datos recientes de la Federación Española de Pickleball, el número de licencias se ha duplicado en los últimos dos años, y se estima que en 2025 ya existen más de 10.000 jugadores activos repartidos en distintas regiones.

Además, en los últimos años, numerosos ayuntamientos españoles han incorporado pistas de pickleball en sus instalaciones deportivas.

Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga cuentan ya con espacios específicos.

Deja tu respuesta