Saltar el contenido

El Obispado de Cádiz y Ceuta niega las acusaciones y defiende la inocencia del obispo mientras colabora con la justicia

El Obispado de Cádiz y Ceuta responde a las acusaciones: “Son hechos graves y falsos”

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha emitido un comunicado oficial tras la publicación de una noticia en un medio nacional en la que se mencionaban presuntas acusaciones contra el obispo diocesano por hechos ocurridos hace casi tres décadas. En su nota, la institución niega con rotundidad las afirmaciones, calificándolas de “muy graves y además falsas”.

El texto, difundido este lunes por la Oficina de Prensa y Comunicación del Obispado, subraya que el caso fue presentado recientemente ante el tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, y recalca su plena disposición a colaborar con la justicia en todo lo necesario.

“Hay plena confianza en la justicia y se colaborará con ella en todo lo que sea requerido. Al mismo tiempo, es necesario recordar el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas”, señala el comunicado.

El obispo suspende temporalmente su agenda pastoral

Según la misma nota, el obispo ha decidido suspender temporalmente su agenda pública con el objetivo de facilitar el esclarecimiento de los hechos y concentrarse en el tratamiento médico de un cáncer agresivo que padece y que ya está recibiendo.

El Obispado ha comunicado también que, por el momento, no se emitirán más declaraciones hasta conocer la decisión del tribunal eclesiástico correspondiente.

Máxima cautela y respeto al proceso judicial

Desde la diócesis gaditana se pide prudencia, respeto y responsabilidad ante la difusión de informaciones que podrían perjudicar tanto la investigación como la integridad de las personas implicadas. El comunicado enfatiza la importancia de no vulnerar el principio de presunción de inocencia, recordando que toda acusación debe ser valorada con el rigor y las garantías que establece la ley.

Fuentes del entorno eclesiástico consultadas destacan la intención del obispo de colaborar activamente con las autoridades canónicas y civiles para esclarecer los hechos “hasta las últimas consecuencias”.

Un proceso interno y reservado

El tribunal de la Rota, dependiente de la Nunciatura Apostólica en España, es una instancia eclesiástica de carácter judicial que se encarga de evaluar causas canónicas complejas. Su intervención en este caso muestra la voluntad de transparencia y sometimiento a los procedimientos oficiales por parte del Obispado de Cádiz y Ceuta.

Aunque por ahora se desconocen los detalles concretos de las acusaciones, el comunicado oficial deja claro que la institución mantiene una postura firme de rechazo a los hechos imputados y de confianza plena en la justicia tanto civil como eclesiástica.

Formación y vocación sólida desde joven

Desde sus primeros años, el obispo Rafael Zornoza Boy mostró una profunda vocación por el servicio pastoral y una notable preparación académica. Se formó en Teología Bíblica y dedicó gran parte de su vida al estudio y la enseñanza de la Palabra.

Su compromiso con la formación religiosa y el acompañamiento espiritual le permitió conectar con seminaristas, jóvenes y familias, fomentando una Iglesia más cercana y humana. Desde su etapa en la diócesis de Getafe, impulsó activamente la pastoral juvenil y matrimonial, dejando una huella profunda en las comunidades que acompañó.

Un liderazgo cercano y comprometido

Como obispo de Cádiz y Ceuta, Zornoza ha promovido una Iglesia abierta, moderna y en diálogo constante con la sociedad. Ha defendido la libertad educativa, el papel de la familia y la importancia de la fe en la vida pública.

Bajo su guía, se han potenciado proyectos sociales y culturales que han beneficiado a colectivos vulnerables y han reforzado la identidad cristiana de la diócesis. Su visión pastoral combina firmeza doctrinal con sensibilidad humana, siempre orientada al bien común y al servicio desinteresado.

Una sensibilidad artística y humana

Además de su labor pastoral, el obispo Zornoza destaca por su amor al arte y la música. Estudió piano desde niño y ha utilizado ese talento para acercar la belleza y la espiritualidad a la liturgia. Su cercanía y sencillez en el trato personal han sido reconocidas tanto por fieles como por colaboradores, que destacan su capacidad para escuchar y acompañar. A través de su ejemplo y su actitud serena, ha transmitido una imagen de fe vivida con coherencia, alegría y entrega constante.

Deja tu respuesta