Saltar el contenido

El Parlamento de Cataluña rechaza la propuesta de VOX para garantizar la prioridad nacional en vivienda

El Parlamento de Cataluña ha rechazado la iniciativa presentada por VOX para establecer la prioridad nacional en el acceso a la vivienda. La propuesta solo contó con el apoyo del propio grupo de VOX, mientras que PSC, Junts, ERC, PP, Comuns, CUP y Aliança votaron en contra.

VOX denuncia la falta de vivienda social y el aumento de las okupaciones en Cataluña

Desde el grupo parlamentario de VOX se ha denunciado la crisis de acceso a la vivienda en Cataluña, marcada por una elevada presión fiscal, un incremento de las okupaciones ilegales —que representan aproximadamente la mitad de las registradas en toda España— y un déficit estructural de vivienda social.

Según la formación, “el desplome de la oferta ha provocado que más de 300 inquilinos compitan por cada vivienda disponible, lo que convierte el acceso a un hogar digno en una tarea casi imposible para muchas familias catalanas”.
VOX subraya además que la demanda real de vivienda social exigiría la construcción de al menos 20.000 nuevas viviendas al año, mientras que actualmente solo se levantan unas 1.200.

Crítica a la caída en la construcción y petición de medidas urgentes

El partido también advierte de la caída en la construcción de nuevas viviendas, tanto públicas como privadas, y acusa a la administración catalana de falta de acción. En su propuesta, VOX instaba al Gobierno de Salvador Illa a impulsar el acceso a la vivienda mediante la promoción pública y privada, con criterios de equidad territorial, apoyo a las familias y prioridad nacional.

Asimismo, la formación pedía agilizar los trámites administrativos para la concesión de licencias de obra, facilitar el desarrollo de suelos urbanizables y fomentar la rehabilitación de edificios como medida complementaria para aumentar la oferta disponible.

Deja tu respuesta