Saltar el contenido

El PP refuerza el Pacto Verde en el Senado y se alinea con el PSOE frente a las propuestas de VOX para proteger el campo

El Partido Popular volvió a mostrar su sintonía con el PSOE y con la agenda climática europea al rechazar este miércoles en el Senado las enmiendas presentadas por VOX, que buscaban liberar a la Política Agraria Común (PAC) de los objetivos del Pacto Verde Europeo y de la Agenda 2030. Estas propuestas de VOX coincidían con las nuevas mayorías en el Parlamento Europeo, que podrían haber abierto la puerta a un debate sobre su posible modificación.

La votación se produjo durante la discusión de la moción del PP sobre la financiación de la PAC para el Marco Financiero Plurianual 2028-2034. VOX, a través de la senadora Paloma Gómez Enríquez, presentó varias enmiendas reclamando una protección más efectiva para el sector agrícola, un enfoque centrado en la sostenibilidad económica y la defensa de los agricultores frente a las exigencias climáticas europeas. Sin embargo, todas fueron rechazadas por el Partido Popular.

Entre las medidas que el PP rechazó se encontraban:

  • Desvincular la PAC de los objetivos del Pacto Verde y de la Agenda 2030, aprovechando las nuevas mayorías europeas para reformar estas políticas.
  • Revisar completamente la PAC para priorizar la rentabilidad de explotaciones y ganaderos.
  • Blindar las ayudas directas, reducir la burocracia y evitar recortes de hasta un 22%.
  • Impedir la integración de la PAC en un fondo multisectorial europeo.
  • Garantizar que los fondos agrarios no se destinen a políticas climáticas o energéticas ajenas al sector.

VOX criticó al PP durante el Pleno, acusando a los populares de convertirse nuevamente en “muleta del consenso verde” y de mantener su compromiso con la Agenda 2030, a pesar de presentarse como defensores del campo.

Por su parte, el PP calificó las enmiendas de VOX como “ruido político”, reforzando así el apoyo al Pacto Verde en un momento en que varios países europeos están ralentizando su implementación debido a la crisis del sector agrario.

Mientras agricultores y ganaderos alertan sobre la presión normativa, la caída de ingresos y la excesiva burocracia, PP y PSOE siguen coincidiendo en el Senado en su apuesta por el marco climático europeo, que continúa generando tensiones en el campo español.

Deja tu respuesta