Saltar el contenido

El PSOE no expulsará a Gallardo a pesar de la apertura de juicio oral

Según establecía hasta hace pocos meses el Código Ético del PSOE, este hecho contra alguno de sus cargos suponía la suspensión de militancia

La polémica está en el aire (y no el amor) en todo lo que respecta al hermano de Pedro Sánchez, y ahora al socialista Miguel Ángel Gallardo, por su aforamiento express ante la apertura de juicio oral contra él.

De momento, el PSOE no va a expulsar al líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ni le va a obligar a dimitir de su cargo en el partido ni como presidente de la Diputación de Badajoz. Y ello a pesar de que la juez Beatriz Biedma ha decretado la apertura de juicio oral.

Según establecía hasta hace pocos meses el Código Ético del PSOE, la apertura de juicio oral contra alguno de sus cargos suponía la suspensión de militancia. Y ese expediente podía desembocar en la expulsión del partido. Así lo recalca El Español.

Ahora los socialistas se olvidan de ese supuesto ‘código ético’. Como apunta El Español, basta con que Gallardo alegue ser víctima de un «uso de instrumentos jurídicos para conseguir finalidades políticas» para seguir en la formación y mantener sus cargos.

Manos Limpias

Y la causa en la que el ahora controvertido diputado de la Asamblea de Extremadura está investigado viene de la denuncia de ‘Manos Limpias’. El PSOE considera que esta institución es de ultraderecha.

Y recordamos, Gallardo, acusado por delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, recogió este miércoles su acta de diputado autonómico, 24 horas antes de que se conociera la decisión de la jueza de abrirle juicio oral.

Félix Bolaños

Y esta mañana, el ministro de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, asegura que la apertura de juicio oral contra Gallardo «es una resolución sorprendente».

«No es habitual que se abra juicio oral sin esperar al criterio de la Audiencia Provincial«, ha asegurado. Y en este sentido ha apuntado que «las prisas no son buenas consejeras para tomar decisiones tan importantes y menos sin conocer la decisión de la Audiencia Provincial».

Respecto al aforamiento solicitado por Gallardo, Bolaños dice que eso significa «simplemente que otro tribunal es el competente para juzgar una causa, no implica ninguna impunidad y, por tanto, la decisión del líder del PSOE de Extremadura de formar parte de la Asamblea para hacer oposición al Gobierno de Extremadura es una decisión que ha tomado y que respetamos por completo».

Condición de diputado

La condición de diputado autonómico de Gallardo puede influir en el proceso judicial. Según el Reglamento de la Asamblea de Extremadura, este obtiene el aforamiento, por lo que correspondería a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, y no al juzgado que ha llevado el caso, decidir sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio.

Sin embargo, el momento en que un diputado obtiene formalmente el aforamiento está sujeto a interpretaciones, señala El Español. Esto es, “si ya es aforado desde el momento en el que recoge el acta, o debe esperar a jurar o prometer el cargo ante el pleno de la Asamblea, segundo extremo que todavía no se ha producido”.

La Mesa de la Asamblea de Extremadura se reunirá el próximo martes. Debe abordar la inclusión del juramento del cargo por parte de Gallardo en el próximo pleno, que está previsto que se celebre dos días después.

Deja tu respuesta