Saltar el contenido

El PSOE ofreció la amnistía a exdirigentes del PP condenados a cambio de información contra el partido

El mercadeo legal forma parte de la campaña de Santos Cerdán para tapar la deriva de Sánchez mediante el señalamiento a jueces, periodistas y oposición

Emisarios del PSOE mantuvieron reuniones con exlíderes del PP condenados imputados en diversas causas judiciales con el propósito de incluirles en la ley de amnistía o rebajar sus acusaciones a cambio de información sensible contra el Partido Popular. Según detalló ‘El Confidencial’ ayer miércoles, los encuentros se iniciaron en otoño de 2023 y continuaron, que se sepa, hasta septiembre de 2024.

El citado medio sacó a la luz el mes pasado la existencia de las artimañas mediante las cuales Ferraz basó su desesperada campaña de propaganda y señalamiento contra jueces, fiscales, periodistas y la oposición democrática a la deriva autocrática de Sánchez, cuyo Ejecutivo y parentela están acorralados por un encadenamiento de causas judiciales.

El PSOE ofreció la amnistía y que el fiscal rebajaría las peticiones de pena a los encausados

Respecto a los exdirigentes del PP contactados por los emisarios socialistas, la noticia nombra al recientemente condenado Eduardo Zaplana (caso Erial), Ignacio González (imputado por el caso Lezo), Francisco Martínez (implicado en la operación Kitchen). También se mencionan contactos con ex altos mandos policiales durante los gobiernos del PP.

No obstante, concluye la exclusiva, aunque el PSOE dejó de subastar la amnistía a cambio de información contra el PP, propuso a los expolíticos populares que la Fiscalía rebajase sus acusaciones a cambio de corroborar audios y documentación perjudicial contra el principal partido de la oposición.

Cortina de humo mediante el señalamiento a la oposición para tapar las causas judiciales que señalan al ‘número 1’

El citado medio revela que Santos Cerdán, sustituto del defenestrado Ábalos como secretario de Organización del PSOE, fue quien supervisó este acercamiento con el apoyo de su equipo más cercano, que incluía a Leire Díez Castro, exdirectiva de Correos, la periodista P.L.L. y un empresario imputado por la Audiencia Nacional por fraude y blanqueo de capitales.

Amnistía adaptada a condenados del PP si colaboraban en la campaña de señalamiento

‘El Confidencial’ aportó documentación relativa a que en las negociaciones se llegó a considerar la posibilidad de modificar el texto de la amnistía para incluir imputados en casos como Kitchen. En concreto, a principios de 2024 participaron en las negociaciones representantes de Junts, inmersos con los socialistas en el mercadeo legal a medida de la amnistía de Sánchez, porque la norma podría estirarse la medida para que entrasen exdirigentes del PP.

Los ex políticos optaban entonces a los presuntos beneficios de la amnistía siempre y cuando ofrecieran información relevante para la comisión de investigación sobre la ‘operación Cataluña’, creada contra el Ejecutivo del expresidente Rajoy por exigencia de Junts.

Habida cuenta de los antecedentes del PSOE y la nula confianza que generó su palabra dada, los ofrecimientos a los exdirigentes del PP cayeron en saco roto, a lo que se sumaron las reticencias de ciertos integrantes de Junts. En consecuencia, la supuesta cobertura legal de la amnistía de Sánchez a separatistas convictos e investigados no se estiró para abarcar a los involucrados en la Kitchen.

Deja tu respuesta