La candidata Susana Díaz denunció 800 afiliaciones exprés sospechosas, incluso empleados de limpieza de Sevilla, donde era alcalde su rival, Juan Espadas
Las primarias del PSOE andaluz celebradas en junio de 2021, en las que Juan Espadas se impuso a Susana Díaz con un 55% de los votos, estuvieron manipuladas con más de 800 afiliaciones realizadas tras el cierre del censo, al menos en Sevilla, Córdoba y Almería -así lo denunció la candidata perdedora-.
Según lo expuesto por ABC, desde Ferraz se diseñó un mecanismo para aumentar artificialmente el número de militantes en agrupaciones locales, y participaron el entonces secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y quien era secretario de Coordinación Territorial: Santos Cerdán.
Para semejante artimaña, orquestada desde Madrid, se recurrió a afiliar a empleados municipales en localidades gobernadas por el PSOE, y vulnerando los estatutos del propio partido.
Susana Díaz no quiso ‘hacer más daño a las siglas’ denunciando el pucherazo
Susana Díaz solicitó al juzgado la suspensión cautelar del proceso de primarias, después de que la Comisión Federal de Ética y Garantías del partido en Madrid validara la inclusión masiva de nuevos militantes, inscritos tras el cierre oficial del censo el 6 de mayo de 2021, argumentando que su tramitación ya estaba en curso.
Fuentes de la candidatura de Díaz consultadas por el citado medio señalaron que, tras la victoria de Espadas por unos 5.000 votos de diferencia, la expresidenta pidió el desistimiento del proceso judicial “para evitar hacer más daño a las siglas”. ABC contactó con Susana Díaz, quien no quiso hacer comentarios sobre lo ocurrido.
En la Sevilla de Juan Espadas, afiliaron empleados de limpieza
El equipo de Susana Díaz presentó una denuncia ante el juzgado de Primera Instancia días antes de la votación. Detectaron un patrón repetido en agrupaciones como Almería capital, Peñarroya-Pueblo Nuevo y Guadalcázar (en Córdoba), así como en Coria del Río, en Sevilla.
Posteriormente, confirmaron que prácticas similares se replicaron en otros puntos de Andalucía, como en Málaga y en la agrupación sevillana de la Macarena. En este último caso, según informó el viernes Vozpópuli, se engordó el censo afiliando a 78 empleados de la empresa municipal de limpieza de Sevilla (Lipasam), cuando el propio Juan Espadas era alcalde.
Afiliaciones exprés sin control para las primarias del PSOE
El fraude en el PSOE andaluz se descubrió en Coria del Río. Tras la dimisión de la mayoría de la ejecutiva local en julio de 2020, una gestora tomó el control y detectó que se habían remitido a Ferraz 32 afiliaciones de personas que ni residían ni trabajaban allí. Al informar a Ferraz, nunca recibieron respuesta de la Comisión de Garantías del PSOE.
También se identificaron fraudes similares en otras provincias. En Almería, el censo era de 860 afiliados el 6 de mayo de 2021, y cinco días después subió a 1.044, pese a estar fuera de plazo.
Igualmente, en Córdoba se incorporaron 76 nuevos afiliados desde el 7 de mayo, afectando a agrupaciones como la de Peñarroya-Pueblo Nuevo, cuyo censo hasta entonces era de 75 militantes, y Guadalcázar, donde había apenas 14. Las afiliaciones se realizaron sin control, ya que no fueron aprobadas por las ejecutivas municipales y las tramitó una misma persona.








