Saltar el contenido

El Sanchismo lo tiene todo preparado para implementar la nueva ‘cuota de solidaridad’

Nueva cuota adicional que deberán aportar los trabajadores con rentas altas para ayudar a las arcas maltrechas de la Seguridad Social

El Sanchismo lo tiene todo previsto para que, en 2025, determinados trabajadores contribuyan de manera ‘solidaria’ a las arcas de la Seguridad Social; a las maltrechas arcas…

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ya aprobó la pasada primavera un real decreto que modificó el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social con el fin de desarrollar una nueva cotización social para los salarios más altos. Entrará en vigor en breve. Abróchense los cinturones que llegan curvas en forma de nuevos impuestos…

El Gobierno del Partido Socialista habla de la cuota de solidaridad. Se trata de una cuota adicional que se determinará en función del exceso de los rendimientos del trabajo por cuenta ajena sobre la base máxima de cotización que se establezca anualmente en los presupuestos generales de cada año.

Comenzará a aplicarse a partir del 2025 a todas las personas trabajadoras que superen la base máxima de cotización, establecida para este 2024 en 4.720,50 euros brutos mensuales. El objetivo es eliminar el límite o tope máximo en estas bases de cotización para conseguir más ingresos destinados al Fondo de Reserva destinado a las pensiones.

Se suma al MEI

Esta medida se sumaría al MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional), ya aplicado desde el 2023 con la misma finalidad.

Esta nueva cuota de solidaridad afectará a la cantidad que vea superada la base máxima de cotización cuando entre en vigor la norma, es decir, a partir de enero 2025.

La cuantía se irá incrementando

La cuantía se incrementará progresivamente desde el 1 de enero de 2025 hasta el año 2045, año previsto que alcance el tipo definitivo. Se aplicará en 3 tramos de la siguiente forma:

  • Un incremento del 0,92% en la cotización para los ingresos que se sitúen entre la base máxima de cotización y un 10% por encima de dicha base.
  • Un aumento del 1% en la cotización para los ingresos que van desde un 10% por encima de la base máxima hasta el 50%.
  • Una subida del 1,17% en la cotización para los ingresos que sobrepasen el 50% por encima de la base máxima de cotización.

Distribución entre empresario y trabajador

La distribución de esta cuota de solidaridad entre empresario y trabajador mantendrá la misma proporción que la distribución del tipo de cotización por contingencias comunes. Es decir, si la cotización por Contingencias Comunes es de 28,30% actualmente, de la cual el 23,60% lo paga la empresa y el 4,7% el trabajador, esto es, que el 83% de la cuota de solidaridad la asumirá el empresario y el 17% el trabajador.

Cuota sin carácter contributivo

La cuota solidaria que va a fijar el Ejecutivo Sanchista a partir de enero de 2025 no tiene carácter contributivo, sirve para generar un extra en la partida de pensiones, pero no genera una mejora en la base reguladora a efectos de futuras prestaciones.

Deja tu respuesta